Seminario “Inteligencia Artificial en Salud, una mirada desde la Ciencia, la Tecnología y la Ética”

Fecha: 29 de Octubre de 2025, 11:00 hs.

 

Dos facultades de UADER, FCVyS y FCyT, convocan a estudiantes y profesionales de diversos campos, a una instancia de formación virtual. Será el miércoles 29 de octubre, de 11:00 a 13:00. Expondrá la doctora Andrea Actis (UBA).

 

🔔 ¡SUMATE A UADER COMUNIDAD!
WhatsApp | Instagram | LinkedIn

 

Dos facultades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) organizan de manera conjunta el Seminario “Inteligencia Artificial en Salud, una mirada desde la Ciencia, la Tecnología y la Ética”.

 

A través de los espacios institucionales de Posgrado e Investigación, la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) y la Facultad de Ciencia y Tecnología (FCyT) convocan a estudiantes y profesionales de diversos campos a un encuentro en modalidad virtual, que se desarrollará el miércoles 29 de octubre, de 11:00 a 13:00.

 

En la oportunidad, expondrá la doctora Andrea Actis, docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y referente nacional en el análisis crítico de las tecnologías aplicadas a la salud desde la bioética y las humanidades médicas.

 

La propuesta está destinada a profesionales que se desempeñan en ámbitos de salud, sistemas de información y criminalística, incluyendo docentes, personal técnico-administrativo e integrantes de equipos de gestión. Podrán participar personas con interés en comprender el impacto de la inteligencia artificial en la práctica, la formación y la toma de decisiones en el ámbito sanitario.

 

En un escenario donde la inteligencia artificial comienza a intervenir en diagnósticos, gestión de datos y toma de decisiones clínicas, este seminario propone abrir un espacio de reflexión y formación para pensar su incorporación más allá del entusiasmo técnico, atendiendo a las implicancias éticas y profesionales que atraviesan las prácticas en salud.

 

Participar de este seminario implica comenzar a disponer de criterios propios para intervenir en un proceso de transformación tecnológica que ya está en marcha y que impacta directamente en las decisiones clínicas, la gestión institucional y la formación universitaria.

 

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

 

Sobre la disertante

 

Andrea Actis es Bioquímica, Farmacéutica y Doctora de la Universidad de Buenos Aires. Ha publicado más de cincuenta trabajos en revistas académicas, libros y capítulos —entre ellos en la revista Redbioética de UNESCO— y ha presentado más de un centenar de contribuciones en eventos científicos nacionales e internacionales. Integra la Asociación Médica Argentina, donde se desempeña como Secretaria General del Comité de BioCiberÉtica desde 2023 y forma parte del Comité de Transformación Digital desde 2024. Participa activamente como panelista, co-directora y conferencista en cursos, diplomaturas y programas de formación sobre inteligencia artificial y salud desarrollados en distintas instituciones del país.