UADER convoca a coreutas para la tercera edición de “Música por la Paz”

Fecha: 30 de Noviembre de 2025, 19:00 hs.

 

Los miércoles a las 19:00, en la Asociación Verdiana de Paraná, se realizan los ensayos para una nueva presentación de “Misa Criolla” y “Navidad Nuestra” de Ariel Ramírez, en diciembre. Quienes deseen participar de la formación coral, pueden audicionar y sumarse a la propuesta.

 

🔔 ¡SUMATE A UADER COMUNIDAD!
WhatsApp | Instagram | LinkedIn

 

La Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) prepara la tercera edición del Concierto “Música por la Paz”, estrenado en diciembre de 2023 en la Catedral Metropolitana de Paraná; y replicado en el mismo ámbito en 2024, en cuyo marco se interpretaron “Misa Criolla” y “Navidad Nuestra”, emblemáticas obras del santafesino Ariel Ramírez.

 

Al igual que se hizo en dichas ediciones, y en vistas a una nueva presentación en diciembre de este año, se convoca nuevamente a quienes hayan participado en alguna formación coral o cantado las obras de Ramírez, para que puedan sumarse a los ensayos.

 

Las personas interesadas deben concurrir los días miércoles a las 19:00, a la sede de la Asociación Verdiana de Paraná (Perú 235). Allí, realizarán una audición con el maestro Miguel “Oti” Gómez para hacer efectiva su participación.

 

A través del Departamento Cultura de la Secretaría de Integración y Cooperación, la UADER propone renovar la posibilidad de que el público se acerque a la emotividad y la espiritualidad de las obras mencionadas, en un proyecto musical que involucra a músicos, docentes, coreutas y estudiantes vinculados a la comunidad de UADER, bajo la dirección general de Nicolás Faes Micheloud.

 

En ESTE ENLACE se dispone material para interiorizarse en las obras.

 

“Música por la Paz” 2025 confirmará su cronograma en el transcurso de noviembre. Bajo la modalidad itinerante, se presentará en diversas parroquias de la ciudad de Paraná.

 

“Misa Criolla” y “Navidad Nuestra” pretenden ser un mensaje no estrictamente católico, sino de expresión universal vinculado al deseo de paz de todas las culturas humanas. Ha sido interpretada por artistas de todo el mundo, siendo la única obra musical argentina publicada en todos los continentes.

 

Contacto: cultura@uader.edu.ar