24 de Octubre de 2025
24 de Octubre de 2025
Convenio de colaboración mutua con el Centro de Acuicultura de Diamante
La UADER y el CEADI rubricaron un acuerdo con el propósito de que los aportes académicos puedan contribuir al desarrollo productivo de la región. En particular, se buscará el fortalecimiento de la Tecnicatura en Acuicultura que dicta la FCyT.
🔔 ¡SUMATE A UADER COMUNIDAD!
WhatsApp | Instagram | LinkedIn
La Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) firmó un convenio de colaboración mutua con el Centro de Acuicultura Diamante (CEADI), que contribuirá, entre otras cosas, al fortalecimiento de la Tecnicatura en Acuicultura que dicta en la sede Diamante a través de la Facultad de Ciencia y Tecnología (FCyT).
El acuerdo permitirá establecer un marco de colaboración en actividades de interés por su trascendencia educativa, social, científica, tecnológica, cultural y económica; de modo que la universidad provincial y el centro se comprometen a realizar aportes en razón de su naturaleza institucional, tendientes a crear lazos de cooperación, fortalecimiento y complementación.
El rector de UADER, Luciano Filipuzzi, resaltó tras la firma que “este tipo de articulaciones tienen un doble sentido: por un lado, el desarrollo productivo; y, por otro lado, el turismo, que también es parte de la producción”. Agregó que “la colaboración mutua debe ser un punto de partida para el acompañamiento académico al desarrollo productivo de la región”.
“No podemos seguir desaprovechando el entorno que nos propone nuestro río; no podemos seguir sin desarrollar actividades productivas relacionadas a partir del río”, afirmó el rector. “Debemos incentivar la formación de profesionales que, además de dar clases, se vinculen a la producción, al desarrollo y al conocimiento”, resaltó.
Por su parte, el decano de FCyT, Juan Pablo Filipuzzi, señaló que el convenio contribuirá al fortalecimiento de la Tecnicatura en Acuicultura que se dicta en la sede Diamante de la casa de estudios, y permitirá que los estudiantes de la carrera puedan realizar actividades en el CEADI.
La mencionada carrera otorga una titulación de grado, el cursado se plantea en tres años y permite a los egresados trabajar en el manejo de especies animales y vegetales vinculadas al agua; como también relevar, evaluar, planificar y manejar granjas acuícolas y sacar el máximo provecho.
Alejandro Bonicatto, de la comisión administradora del CEADI, señaló que “la acuicultura debe ser un camino para la formación de profesionales de vanguardia en esta y otras áreas de conocimiento”.
Del acto también participaron el intendente de Diamante, Enzo Gieco; el coordinador de la sede Diamante de FCyT, Adrián González; la directora de la carrera, Pamela Zamboni; y el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de Entre Ríos, Walter Sione, además de docentes e integrantes de la comunidad educativa.
Etiquetas
Relacionadas
07 de Octubre de 2025
El rector Filipuzzi señaló a la autoevaluación como prioridad para la gestión
01 de Octubre de 2025