04 de Febrero de 2025
23 de Diciembre de 2024
"Música por la Paz” volvió a convocar en la Catedral de Paraná en la espera de la Navidad
150 coreutas junto a un ensamble instrumental folclórico y una orquesta de cámara ejecutaron la “Misa Criolla” y la “Navidad Nuestra” en la Catedral colmada de público. La iniciativa de UADER se consolida como evento artístico característico de la ciudad.
El concierto “Música por la Paz” volvió a garantizar despliegue artístico de primer nivel y un motivo de encuentro para la celebración en la espera de la Navidad. La “Misa Criolla” y la “Navidad Nuestra”, de Ariel Ramírez, se ejecutaron con más de 150 coreutas en escena, un ensamble de instrumentos folclóricos y una orquesta de cámara ante un público conmovido que colmó la Catedral Metropolitana.
La iniciativa cultural que impulsa la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) junto al Arzobispado de Paraná tuvo su segunda edición el domingo 22 de diciembre. En esta oportunidad, se sumó a la organización la Secretaría de Cultura de la provincia y acompañó la propuesta la Municipalidad de la ciudad.
“Cada año se supera Música por la Paz”, expresó el rector Luciano Filipuzzi al finalizar el concierto que tiene la particularidad de reunir a artistas de la comunidad de UADER, docentes, estudiantes y graduados, en un ensamble con formaciones corales de la provincia.
Bajo la dirección del maestro Miguel Gómez y la dirección general de Nicolás Faes Micheloud se interpretaron las tradicionales obras de Ramírez, con el protagonismo de los solistas Roberto Nadalet y Emanuel Rodríguez Cramaro, seleccionados en una audición abierta.
Fueron parte del concierto la Orquesta de Cámara de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS- UADER); los músicos César Farías Huenuqueo y Tomás Dayub en guitarra; Faes Micheloud en charango; Darío Grandolio en acordeón; Guillermo Trobbiani en contrabajo; Federico Sgarbanti en percusión; José Bulos en piano; Miguel David y Walter Arjona en instrumentos de viento.
Las voces fueron las del Ensamble Coral “Nuestro Coro” de la Facultad de Ciencia y Tecnología (FCyT - UADER); el Coro Lírico “Maestro Lorenzo Anselmi” de la Asociación Verdiana de Paraná; el Coro de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER); la formación de la Escuela Coral N°1 “Mario Monti”; y el Ensamble “Juan Sebastián” que llegó desde Gualeguay.
Crecer
“Esto crece en público también. Hemos hablado con la Intendenta y con el equipo de Cultura de la provincia. Quizás el año que viene habrá que apostar a montar este espectáculo al aire libre, en la explanada de la Catedral”, augura Filipuzzi. “Es la idea que siempre tuvimos porque este concierto se empieza ya a convertir en un evento de la ciudad, característico, en el que quieren sumarse otras universidades para hacerlo crecer”, afirmó el Rector.
“Para la UADER es un orgullo. Es mostrar otra cara de la Universidad que por ahí no se conoce tanto. Son nuestros artistas a los que queremos presentar y que están siempre interesados en dar a conocer lo que saben hacer. Es el arte puesto en la calle, es la UADER en el territorio, con la gente, proponiendo, convocando. En este caso con una propuesta que conmueve, que eriza la piel, que es una síntesis perfecta de nuestra cultura”, resaltó.
Fueron parte del concierto, entre otras autoridades, la intendenta de Paraná, Rosario Romero; la diputada provincial Débora Todoni; el secretario de Modernización, Emanuel Gainza. Acompañaron el vicerrector Román Scattini; y los decanos, Carlos Cuenca, de la Facultad de Ciencias de la Gestión; Juan Pablo Filipuzzi, de la FCyT; y Daniel Richar, de la FHAyCS, entre otras autoridades de la Universidad y de instituciones hermanas como la Universidad Adventista del Plata (UAP).
Etiquetas
Relacionadas
17 de Diciembre de 2024
Luciano Filipuzzi inicia su segundo mandato como rector de la UADER, acompañado por Román Scattini como vicerrector
10 de Diciembre de 2024