Interés General
UADER

04 de Febrero de 2025

La UADER fue parte del acto conmemorativo de la Batalla de Caseros

Al pie del monumento que recuerda al General Urquiza, en Paraná, tuvo lugar la ceremonia que encabezó el gobernador de Entre Ríos, acompañado por autoridades de las provincias de Santa Fe y Corrientes. La Universidad se sumó a la propuesta cultural.

🔔 ¡Seguinos en nuestro canal de WhatsApp!

Una convocatoria pública a la ciudadanía tuvo lugar en Paraná, al pie del monumento al General Justo José de Urquiza, el 3 de febrero, en conmemoración del 173° aniversario de la Batalla de Caseros.

En la oportunidad, hubo un acto encabezado por el gobernador Rogelio Frigerio, acompañado por las autoridades de las vecinas provincias de Santa Fe y Corrientes, y una propuesta artística cultural de la que fue parte la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) con la presentación del dúo de guitarra y acordeón que integran Joaquín Hermann y Federico Garita; y el charanguista Nicolás Faes Micheloud.

El rector Luciano Filipuzzi estuvo presente en el acto, junto al vicerrector Román Scattini; y los decanos de la Facultad de Ciencias de la Gestión (FCG), Carlos Cuenca; y de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS), Daniel Richar.

“Cuando no había Ley ni Constitución, cuando sólo reinaba el enfrentamiento, la violencia y el miedo, Urquiza plantó bandera”, resaltó el mandatario provincial en el acto. "Estoy seguro de que todos vamos a coincidir en no estamos acá para recordar simplemente un hecho del pasado. La gesta que lideró Urquiza nos sigue convocando a defender esos dos pilares de la Nación que son el federalismo y la libertad", agregó.

“Ser entrerrianos es saber que no hay río ni grieta que no podamos superar si se trata de defender nuestro futuro. La democracia libre, la ley y la paz hacen al desarrollo libre de los pueblos”, subrayó Frigerio en el acto del que también fueron oradores la intendenta paranaense Rosario Romero; el gobernador correntino, Gustavo Valdez; y la vicegobernadora santafesina, Gisela Scaglia, voces que pusieron de relieve la gesta del Ejército Grande, el rol de Domingo Faustino Sarmiento en esas tropas y el impacto en el presente de aquel hecho histórico que abrió las puertas a la organización nacional y a la sanción de la Constitución de 1853.

La propuesta cultural, de la que fueron parte los estudiantes y docentes de UADER, se destacó por poner de relieve el federalismo a través de la música, las danzas folclóricas, la actualización de obras de autores entrerrianos como Linares Cardozo y Delio Panizza. También se evocó al Ejército Grande con jinetes luciendo el uniforme.

Hubo también oportunidad de conocer documentación alusiva a la fecha, a través de una exposición de piezas del patrimonio del Museo Histórico “Martiniano Leguizamón”.

Relacionadas

UADER

19 de Diciembre de 2024

Finalizó el cursado de la segunda cohorte de la Diplomatura en Procesos de Crianza Avícola en Ambiente Controlado

UADER

17 de Diciembre de 2024

UADER: La potencia de su historia y los desafíos hacia adelante

UADER

03 de Diciembre de 2024

Representantes de UADER participaron en la 1º Jornada Binacional de Economía del Conocimiento en Concepción del Uruguay