Derechos Humanos
UADER

16 de Abril de 2025

Agenda M y la mirada sobre Malvinas: “Mucho más que una guerra”

La comunidad de UADER en Concepción del Uruguay tuvo activa participación en la propuesta conmemorativa “Mujer, Memoria, Malvinas”. Una charla con estudiantes secundarios amplió la perspectiva de análisis en torno al conflicto bélico y el 2 de Abril.

🔔 ¡Seguinos en nuestro canal de WhatsApp!

A propósito del desarrollo de una nueva edición de la Agenda M “Mujer, Memoria, Malvinas” en el ámbito de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), cabe destacar la activa participación y el compromiso de la comunidad universitaria en la sede Concepción del Uruguay para llevar adelante acciones alusivas.

Diversas propuestas conmemorativas se conjugaron allí, desde principios de marzo a fines de abril, para entrelazar los sentidos en torno al Día Internacional de la Mujer Trabajadora; el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia; y el Día de los Veteranos y los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Sobre este último eje, fue relevante la charla “Malvinas: mucho más que una guerra”, donde profesores de la Universidad abordaron la temática desde diferentes enfoques y conversaron con estudiantes de la Escuela Secundaria Nº9.

Guadalupe Villanova y Federico Graziani por la Facultad de Ciencia y Tecnología (FCyT); Natalia Mentil por la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS); y Mariano González por la Facultad de Ciencias de la Gestión (FCG), propusieron en la actividad un análisis que trascienda el conflicto bélico y contemple una mirada más amplia sobre las Islas Malvinas. En este sentido, se trabajó desde una perspectiva que articula historia, soberanía, ambiente y el rol de los medios de comunicación, fomentando una reflexión crítica y diversa.

Asimismo, fue muy importante la participación como invitados especiales de los ex combatientes y miembros de la Sala Evocativa “Daniel Sirtori”, Armando Scévola y Eduardo Parada, quienes compartieron sus experiencias personales y su mirada sobre la memoria colectiva en torno al conflicto del Atlántico Sur.

En la organización y ejecución de la Agenda M de UADER en Concepción del Uruguay, intervinieron todas las unidades académicas con sede en la ciudad, junto a la Coordinación de Rectorado.

Sobre Malvinas, además, cabe mencionar que se concretó la imposición del nombre “Malvinas Argentinas” a un aula de la sede de FHAyCS.
 

Etiquetas

Relacionadas

FHAyCS

10 de Abril de 2025

Cierre de la Agenda M con la imposición del nombre “Malvinas Argentinas” a un aula en Concepción del Uruguay

FHAyCS

07 de Abril de 2025

Docentes investigadoras de UADER participan en dossier del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la UBA

UADER

01 de Abril de 2025

Conmemoración del 2 de Abril: Salir de la guerra a través de la palabra