Institucional
UADER

03 de Julio de 2025

Implicancias de la Autoevaluación Institucional que comienza a transitar la UADER

El proceso es requerido por la Ley de Educación Superior. Se analizarán objetivos cumplidos y estándares de calidad, para proponer mejoras. Se desarrollarán acciones e instancias que requieren el compromiso y la participación de los claustros.

🔔 ¡Seguinos en nuestro canal de WhatsApp!

Luego de iniciarse formalmente en junio con una presentación a cargo de autoridades, el Proceso de Autoevaluación Institucional en el ámbito de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) está en marcha e irá requiriendo, hasta fin de año, de diversos grados de compromiso, participación e involucramiento de parte de los distintos claustros de la comunidad universitaria.

Para dar cauce a esta instancia, requerida por la Ley de Educación Superior Nº24.521, se constituyó una Comisión de Autoevaluación Institucional, la cual dirige el vicerrector, Román Scattini; y co-dirigen el secretario General, Francisco Filipuzzi, y la secretaria Académica, Alfonsina Kohan; además de contarse la coordinación general de Federico Waissmann, quien posee relevantes antecedentes en materia de evaluación y acreditación en el sistema universitario.

Desde esta comisión se llevarán adelante distintas acciones para recolectar información y elaborar los informes pertinentes que implique el proceso. El cronograma de trabajo incluirá necesariamente a todas las dependencias de la casa de estudios y, en diferentes momentos e instancias, a estudiantes, docentes, comunidad graduada y personal administrativo, técnico-profesional y de servicios.

Cabe destacar que el objetivo de la Autoevaluación Institucional, que se realiza por segunda vez en UADER, es analizar los logros alcanzados y las dificultades surgidas; y sugerir medidas para el mejoramiento. En este sentido, vale saber que se realizarán encuestas y entrevistas para relevar datos actualizados que permitan un análisis exhaustivo. También podrán concretarse reuniones y otro tipo de mecanismos que se consideren para cumplir con la tarea.

Bajo la consigna de “Nos evaluamos para transformarnos”, todas las novedades en relación al tema quedarán publicadas en https://uader.edu.ar/novedades/autoevaluacion-institucional 

Cualquier proceso similar en otras instituciones educativas, busca verificar el cumplimiento de estándares de calidad establecidos por la ley y las normas vigentes. De algún modo, se someten a revisión los recursos humanos, materiales, curriculares y de divulgación; y es un paso fundamental en el proceso de acreditación de carreras.

De manera especial, el desafío del presente es la implementación del Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios (SACAU), que implica la innovación curricular en las instituciones de educación superior de todo el país.

En lo particular, a la UADER la instancia de Autoevaluación le permitirá, además, acceder a una nueva validación del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) y a la elaboración y posterior evaluación del Sistema Institucional de Aseguramiento a la Calidad (SIAC), por parte de CONEAU.

Asimismo, la puesta en común de las distintas apreciaciones y miradas que se vuelquen en este trabajo colectivo, favorecerá el diseño de propuestas de organización institucional, con la participación activa de todas las unidades académicas.

Un paso muy importante para encarar esta etapa, ya se dio con la actualización del Proyecto Institucional (Res. CS Nº149-25), donde se describen las políticas académicas, de extensión, gestión, investigación, posgrado, bienestar estudiantil y comunicación.

Contacto: autoevaluacion2025@uader.edu.ar  

 

Relacionadas

UADER

03 de Julio de 2025

Información importante sobre el funcionamiento de los sistemas informáticos

UADER

01 de Julio de 2025

Se estableció el período de Receso Invernal

UADER

26 de Junio de 2025

Trabajadores que hacen posible el derecho a la educación