Académica
UADER

06 de Agosto de 2025

Primeras acciones para el Ingreso 2026

Las facultades de UADER realizan, desde agosto, inscripciones especiales para ciclos de licenciatura y carreras a término en extensiones áulicas. También se realizan actividades preparatorias. La inscripción general se habilita recién en noviembre.

🔔 ¡SUMATE A UADER COMUNIDAD!
WhatsApp | Instagram | LinkedIn

Durante el mes de agosto, a través de diferentes instancias, se puso en marcha en el ámbito de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) el trabajo orientado al Ingreso 2026 a carreras de grado y pregrado.

Si bien la inscripción general a más de 100 titulaciones (tecnicaturas, profesorados, licenciaturas, traductorados y una ingeniería), se habilitará recién en el mes de noviembre, las cuatro facultades ya desarrollan acciones destinadas a quienes aspiran a formarse en esta casa de estudios pública y gratuita.

En la Facultad de Ciencias de la Gestión (FCG), por primera vez se lleva a cabo el Pre Ingreso Universitario (PIU), una propuesta que tiene lugar en la sede Paraná, en el Campus, pensada como una primera aproximación a la vida universitaria. Se cursa los sábados, presencial y virtual. Quienes completan esta experiencia, en cierta forma “adelantan” algunos módulos de lo que es la Iniciación a las Trayectorias Universitarias (ITU), que debe cursarse a partir de febrero, antes del inicio de las clases. +INFO

Sobre la situación de personas mayores de 25 años sin secundario finalizado, las facultades de UADER cumplen con el artículo 7º de la Ley de Educación Superior, que habilita su ingreso bajo condiciones especiales. En este sentido, cabe señalar que la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS) estableció hasta el 8 de septiembre el plazo para inscribirse bajo esa condición. La Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS), en tanto, hará lo propio del 25 de agosto al 5 de septiembre. En FCG y en la Facultad de Ciencia y Tecnología (FCyT), la posibilidad de inscripción es permanente, a través de la presentación de una nota (aunque se sugiere que se haga en el período general, de noviembre a febrero). +INFO

Por otro lado, hasta el 14 de agosto la FCVyS inscribe a los ciclos de licenciatura de carreras que se cursan en Paraná: Enfermería, Producción de Bioimágenes, Higiene y Seguridad Laboral. No se trata de una inscripción para el cursado desde 1º año, sino para quienes ya cuentan con un título de enfermero/a o técnico/a (otorgado por UADER u otra institución de educación superior). Desde el 22 de agosto, se desarrollarán los cursos de ingreso de estas licenciaturas, en modalidad semipresencial. +INFO

Hasta el 30 de septiembre, la FHAyCS realiza una pre-inscripción para ingresar en 2026 a las carreras que se dictan en la Sede Concordia y en la Extensión Áulica Federación. En este caso, se trata de propuestas cuya apertura está sujeta a ciertas condiciones, por eso la anticipación en la convocatoria. +INFO

La FCyT, por su parte, pre-inscribe hasta el 2 de noviembre a tres carreras con cohortes a término: Licenciatura en Gestión Ambiental a cursarse en la Sede Oro Verde; Tecnicatura Universitaria en Granja y Producción Avícola en la Extensión Áulica Gualeguay; y Tecnicatura Universitaria en Producción Agropecuaria en la Extensión Áulica Nogoyá. +INFO

De esta última unidad académica, vale decir además que cuenta con la opción de realizar el curso de ingreso durante la segunda mitad de este año, de manera extensiva, en vez de hacerlo durante febrero y marzo, previo al inicio de clases.

Es importante resaltar que cada facultad de UADER tiene modalidades específicas o particularidades que no son comunes a las otras, en diferentes asuntos. Por eso es preciso conocer bien los recursos y canales disponibles para la comunicación institucional; y para que las consultas puedan ser canalizadas de manera adecuada.

En este sentido, en el sitio ingresantes.uader.edu.ar se dispone toda la información vinculada al Ingreso. Allí se pueden consultar las carreras y sedes disponibles; la documentación requerida; los servicios y beneficios para estudiantes; y los contactos con cada lugar de cursado. También se accede al formulario de preinscripción en línea en el sistema informático SIU Guaraní, que se habilita recién en el mes de noviembre para la mayoría de las carreras.

Quienes no logren resolver sus dudas navegando en la mencionada web, o bien requieran profundizar en algo específico, pueden enviar un mensaje a bienestar@uader.edu.ar, para que desde ese ámbito institucional (Secretaría de Bienestar Estudiantil) lo ayuden y/o deriven la consulta al área que corresponda.

Las personas que aún no decidieron qué carrera estudiar o necesitan más precisiones sobre la vida académica, pueden escribir a orientacionalestudiante@uader.edu.ar, para coordinar un encuentro presencial o virtual con el equipo de la Secretaría Académica y de ese modo recibir asesoramiento al respecto.

Preguntas frecuentes

Considerando las preguntas más frecuentes que llegan mediante distintos canales de la Universidad, en el siguiente listado se brindan respuestas que pueden ayudar a agilizar la comunicación:

  • La UADER es pública y gratuita. No se cobra arancel o cuota para cursar una carrera de grado o pregrado (tecnicatura, profesorado, licenciatura).
  • El proceso de inscripción implica un primer paso digital, completando el formulario en línea; y un segundo paso presencial, entregando la documentación requerida en la sede donde se va a cursar. Las fechas concretas se dan a conocer cerca del mes de noviembre, cuando cada facultad determina los plazos para uno y otro paso. Es habitual que haya posibilidades de inscribirse en enero y febrero.
  • Una vez concluido el proceso de inscripción, cada persona ingresante debe realizar el curso de ingreso en su facultad (si ya no lo hizo antes o bajo otra modalidad). Esta instancia es obligatoria, pero no eliminatoria. Se dictan contenidos básicos y generales de la vida universitaria y de la disciplina que se va a estudiar. Algunas instancias son presenciales y otras en modalidad remota. 
  • El cursado, en todos los casos, es presencial. Esto no implica que cada asignatura no pueda plantear clases virtuales o actividades en plataforma virtual, que complementan la presencialidad. Hay tramos avanzados de algunas carreras que son semipresenciales. Y como en cualquier universidad pública, algunas materias se pueden rendir en condición de alumno/a libre.
  • Para quienes ya estudiaron otra carrera o cursaron una parte, hay un régimen de equivalencias en cada facultad. Los detalles deben solicitarlos contactándose con las áreas específicas.
  • Al estudiar en UADER se pueden postular a diferentes sistemas de becas, como el del Becario Provincial, Progresar, Manuel Belgrano y las de Ayuda Económica que otorga la propia universidad.
     

 

Relacionadas

UADER

30 de Julio de 2025

Ingreso a la Universidad para personas mayores de 25 años sin secundario finalizado

UADER

21 de Julio de 2025

Avanza el cursado de la Diplomatura en Procesos de Crianza Avícola en Ambiente Controlado

UADER

16 de Julio de 2025

Jornada y capacitación docente en mutualismo escolar