17 de Diciembre de 2024
20 de Febrero de 2025
La Secretaría de Ciencia y Técnica de UADER planifica acciones para el 2025
La secretaria Daniela Dans, encabezó un encuentro con su equipo de trabajo. “Más allá de la dinámica cotidiana, hay propuestas para trabajar en ciencia, investigación y posgrado”, destacó.
🔔 ¡Seguinos en nuestro canal de WhatsApp!
El equipo de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) mantuvo un encuentro para planificar la tarea a desarrollar en el corriente año.
“Fue una primera reunión, con todas las áreas que dependen de la Secretaría, como la Oficina de Vinculación y Transferencia Tecnológica y los equipos de investigación y posgrado”, dijo la titular, Daniela Dans.
“El objetivo fue apuntar a la planificación. Planteamos el desafío de pensar propuestas a desarrollar, más allá de ‘la diaria’, los trámites administrativos, resolutivos y académicos. Planteamos el interrogante en torno a acciones que se pueden hacer y no se están haciendo. Surgieron gran cantidad de cosas que pusimos en común”, relató la secretaria.
“Volvimos a determinar las metas de la Secretaría, más allá de lo que dice la orgánica. Esto nos permite definir qué hacer este año, cuál es el nodo que lo va a ejecutar, cómo lo vamos a hacer, con qué recursos y qué estrategias se emplean para conseguir tal fin”, dijo y mencionó que “entre otras iniciativas que surgen está la organización de las II Jornadas de Investigación de UADER; hemos planificado jornadas, encuentros de becarios, un ciclo de conferencias, siempre pensando en una acción federal, abierta a las cuatro facultades y a todas las sedes”.
Además, se avanza con la idea de plasmar la reforma de la Ordenanza Nº148, vinculada a las propuestas de cuarto nivel.
Estuvieron presentes en la reunión Gastón Giacopuzzi, Eduardo Acosta, Ignacio González Etcheverría, Juan Carlos Torres, Sandra Almaraz, Daiana Calgaro, Pamela Ulrich y Nahuel Escalada.
Contacto: cienciaytecnica@uader.edu.ar
Etiquetas
Relacionadas
28 de Octubre de 2024
Nuevas perspectivas para la investigación
27 de Septiembre de 2024