Ciencia y Técnica
UADER

11 de Abril de 2025

La UADER cerró la Semana Nacional de la Ciencia con una jornada de divulgación

En el Campus de Paraná, se llevó a cabo la segunda edición de “Tramas de Investigación”. Las cuatro facultades compartieron avances de proyectos de diversa índole que expresan la inserción institucional en el contexto regional.

🔔 ¡Seguinos en nuestro canal de WhatsApp!

Como cierre de las acciones previstas en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia; y con el propósito principal de difundir el conocimiento científico y estimular el interés de la sociedad por la ciencia, la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) realizó la II Jornada de Divulgación Científica Interinstitucional “Tramas de Investigación en la UADER”.

La actividad tuvo lugar el viernes 11 de abril, en el Sector FCG del Campus, en Paraná, donde se presentaron avances y resultados de proyectos de investigación de las cuatro facultades, los cuales expresan el trabajo territorial junto a otras instituciones y organizaciones de la comunidad en diversas áreas y diferentes problemáticas.

La jornada, que tuvo su primera edición en mayo del año pasado, fue impulsada por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad, en conjunto con las secretarías de Investigación de las unidades académicas.

En la apertura, en primer término, la secretaria de Ciencia y Técnica, Daniela Dans, celebró la realización de la actividad en instalaciones del Campus y agradeció especialmente a los secretarios y secretarias de las facultades, “porque son ellos quienes contactan a los proyectos y proponen el trabajo que hoy se plasma acá”.

Estas iniciativas “reflejan en buena medida la diversidad de todo lo que investiga UADER, pero por suerte hay mucho más”, dijo Dans y destacó la participación en la Red de Universidades Provinciales (RUP), espacio que en el marco de la Semana de la Ciencia buscó visibilizar sus aportes, “que muchas veces no se ven a nivel nacional, pero tenemos una fuerte presencia territorial, hacemos muchísimo con poco presupuesto y eso hay que mostrarlo para incentivar a los jóvenes”.

La secretaria concluyó su intervención expresando que “esta jornada es, como decimos en Criminalística, la evidencia empírica, los resultados y los datos que no quedan en los papers, sino que vuelven a la sociedad para mejorar la calidad de vida, porque para eso investigamos, para mejorar la calidad de vida de las personas”.

En segundo término, el vicerrector a cargo de Rectorado, Román Scattini, puso de relieve el involucramiento de la comunidad universitaria en la Semana de la Ciencia, en especial la Facultad de Ciencias de la Gestión que presentó una agenda nutrida.

Scattini marcó la importancia del crecimiento de las facultades de UADER en materia de investigación y compartió una reflexión: “Es fundamental seguir apostando al conocimiento científico, quedó muy claro en relación a la tragedia de Bahía Blanca, y antes también con la inundación de Santa Fe, donde diez años antes, una tesis de una estudiante planteaba todas las reformas que la ciudad necesitaba para evitar el colapso”.

En este sentido, el vicerrector instó a “remarcar esto en todo lados, porque para quienes creemos en el conocimiento científico, como tarea propia del ser universitario y en particular desde la Universidad Pública, es obligación defender la investigación, sistematizar, buscar el dato, ir a las bases, pensar qué proyecciones e impactos pueden tener las cosas”.

Durante la mañana, luego de la apertura, se dieron a conocer distintos aspectos de investigaciones que llevan adelante las facultades de UADER. Así, se expusieron proyectos sobre temáticas muy diversas, como datos espaciales, paleohidrología, narrativas sobre la tarea docente, educación sexual en escuelas, prácticas de cuidado en enfermería, parques industriales y relevamiento de edificaciones antiguas, entre otras.

Acompañaron los decanos de la FCG, Carlos Cuenca, y de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud, Aníbal Sattler.

 

Relacionadas

UADER

20 de Febrero de 2025

La Secretaría de Ciencia y Técnica de UADER planifica acciones para el 2025

UADER

17 de Diciembre de 2024

Disponible el Volumen XV Nº2 de la revista Scientia Interfluvius

UADER

28 de Octubre de 2024

Nuevas perspectivas para la investigación