11 de Abril de 2025
25 de Abril de 2025
Se desarrolló en Concepción del Uruguay el programa “PrinCiencia 2: inspirando vocaciones científicas”
La iniciativa de UADER busca acercar la ciencia a las infancias y despertar el interés por las disciplinas STEM, con enfoque en la inclusión de género. Hubo actividades en dos escuelas primarias en la Semana de la Ciencia.




🔔 ¡Seguinos en nuestro canal de WhatsApp!
Como una de las propuestas enmarcadas en la Semana Nacional de la Ciencia, la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) implementó en Concepción del Uruguay el programa “PrinCiencia 2: inspirando vocaciones científicas”.
La iniciativa busca acercar la ciencia a las infancias y despertar el interés por las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), con enfoque en la inclusión de género y el rol estratégico del conocimiento en el desarrollo social.
En esta oportunidad, se llevaron adelante actividades con la participación conjunta de la Facultad de Ciencia y Tecnología (FCyT), la Facultad de Ciencias de la Gestión (FCG), el Museo de Ciencias Naturales y el Museo de Historia Natural "Pablo Lorentz”.
Las acciones tuvieron lugar en la Escuela N°119 "Juana Azurduy” y la Escuela N°93 "Santiago del Estero”, donde estudiantes de nivel primario participaron de distintos talleres con dinámicas lúdicas y educativas. Por ejemplo, “Colorea tu Científica Favorita”, una invitación a conocer y representar mujeres destacadas en el ámbito científico; “Guardianes de Fósiles: El Legado de las Mujeres en la Paleontología”, una propuesta para descubrir el trabajo paleontológico y visibilizar el aporte de las científicas en esta disciplina y “¡Descubramos la vida de una gran científica! – Lynn Margulis”, un recorrido interactivo por la vida y legado de una figura clave en la biología moderna.
“PrinCiencia 2” se estructura a través de talleres, charlas y experiencias prácticas que permiten una inmersión directa en el quehacer científico, promoviendo la curiosidad, el pensamiento crítico y la participación activa, con especial énfasis en incentivar a niñas y jóvenes a explorar vocaciones científicas.
Esta propuesta forma parte de una serie de acciones que la UADER impulsa en diferentes localidades, con el compromiso de fortalecer el vínculo con la comunidad y aportar a una educación más inclusiva, equitativa y transformadora.
Relacionadas
20 de Febrero de 2025
La Secretaría de Ciencia y Técnica de UADER planifica acciones para el 2025
17 de Diciembre de 2024