18 de Agosto de 2025
14 de Octubre de 2025
Melodías icónicas y efectos visuales confluyeron en la tercera fecha del Ciclo “Arte en Conexión”
El Ensamble Orquesta de Nivel Medio de la Escuela “Carminio”, brilló en el marco de la propuesta que impulsan UADER y la Secretaría de Modernización de Entre Ríos. Fue en el Mirador TEC, con un repertorio de bandas sonoras de cine y televisión.










🔔 ¡SUMATE A UADER COMUNIDAD!
WhatsApp | Instagram | LinkedIn
Fotos: Gentileza Gabriel Lescano (Modernización).
El viernes 10 de octubre se concretó la tercera fecha del Ciclo “Arte en Conexión” que impulsan en conjunto la Secretaría de Modernización del Gobierno de Entre Ríos y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). Fue con la presentación del Ensamble Orquesta de Nivel Medio de la Escuela “Prof. Constancio Carminio” de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS).
Bajo la dirección del profesor Guillermo Wertheimer, este proyecto intercátedra que reúne a la Banda de Vientos y Percusión, la Orquesta de Cuerdas y solistas de instrumentos invitados, interpretó para el deleite del público, un repertorio dedicado a bandas sonoras de cine y televisión.
La música estuvo potenciada por proyecciones inmersivas y efectos visuales diseñados específicamente para aprovechar la pantalla esférica del Domo 360º del Mirador TEC, donde tuvo lugar el evento (ubicado en el Parque Tecnológico, dentro del predio del Centro Provincial de Convenciones).
El Ensamble Orquesta estuvo integrado por Valentina Peralta, Paula Strack, Anabella Ayala, Helena Portillo y Eneas Erbetta en Flauta; Aitor Jacob Olivo (profesor), Julieta Yacob, Tiziana Padilla y Lisandro Méndez en Clarinete; Ada Turello en Saxo Alto; Darío Siebenlist (profesor) en Saxo Tenor; Nicolás Siquila, Octavio Herrlein y Joaquín Klaus en Trompeta; Adara Suárez y Martín Bustos (profesor) en Trombón; Bruno Zapata, Angelina Ventura, Alejandra Olivera, Sathya Segovia y Fiorella Gallegos en Violín I; Arantxa Sánchez, Constanza Chien, Raziel Suárez Centurión, Priscila Ortiz y Rocío Pereyra en Violín II; Jocelyn Escher, Camila Álvarez y Andrés Mayer (profesor) en Viola; Gianna Escher en Violonchelo; Sebastián Martínez y Valentino Metz en Piano/Órgano; Lautaro Loizaga y Franco Seifert en Guitarra; Juan Pablo Dupont en Bajo; Gabriel Ortiz, Facundo García y Marco Castaño en Percusión; Guadalupe Florentín y Jazmín Villanueva en Charango.
Convocatoria y cuarta fecha
“Arte en Conexión” se trata de una propuesta de vanguardia centrada en el disfrute de experiencias artísticas inmersivas. La primera fecha del ciclo fue en agosto, con la presentación del guitarrista César Farías Huenuqueo y el charanguista Nicolás Faes Micheloud. En septiembre, tuvo continuidad con el dúo Ríe, de música electrónica, junto a una propuesta de danza a cargo de estudiantes de la Formación Vocacional de la Escuela “Carminio”.
Luego de esta tercera presentación, se prepara la cuarta fecha: será el viernes 14 de noviembre, con la participación de los DJ’s locales Juan Caraballo y Tomi Rodríguez Signes, que explorarán los sonidos del Deep House y propondrán viaje sonoro a través de beats orgánicos, grooves envolventes y melodías hipnóticas.
Por otro lado, hasta el 30 de noviembre se realizará una convocatoria a artistas con residencia en la provincia, que quieran postularse para participar del ciclo.
Sobre ambas instancias, se brindarán detalles a la brevedad.
La entrada a los espectáculos de “Arte en Conexión” es libre y gratuita, por orden de llegada dada la capacidad limitada de la sala.
Contacto: cultura@uader.edu.ar
Etiquetas
Relacionadas
11 de Julio de 2025
Con una fiesta popular, la UADER celebró en Paraná los 209 años de la Declaración de la Independencia
03 de Julio de 2025