01 de Abril de 2025
07 de Abril de 2025
Docentes investigadoras de UADER participan en dossier del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la UBA
La publicación es sobre “Memoria, derechos humanos y educación a 40 años de democracia”. Rosario Badano es una de las compiladoras y autoras. Además, hay artículos de Rosana Ramírez y Virginia Pisarello. Habrá una presentación el martes 8 de abril.
🔔 ¡Seguinos en nuestro canal de WhatsApp!
El Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IICE), que depende de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (FILO-UBA), presenta en el N°55 de su revista, editada en 2024, un dossier titulado “Memoria, derechos humanos y educación a 40 años de democracia”.
La publicación consiste en una serie de escritos que recuperan dimensiones teóricas, metodológicas, pedagógicas y políticas, así como prácticas en clave de derechos humanos y memorias sociales en el campo de la educación.
Una de las compiladoras del dossier es María del Rosario Badano, referente en la temática, docente investigadora de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER); Doctora Honoris Causa por esta casa de estudios y directora de Promoción de Derechos Humanos y Participación Ciudadana.
Junto a Myriam Feldfeber, la otra compiladora, Badano presentará la revista el martes 8 de abril, a las 15:00, en la sede del IICE (en Buenos Aires) y en modalidad remota a través del siguiente ENLACE.
La actividad se realiza en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia, con adhesión del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y su Red Interuniversitaria de Derechos Humanos; FILO-UBA; y la Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación, a la que UADER suscribe desde la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.
Precisamente, dos docentes investigadoras vinculadas a FHAyCS-UADER, participan también del dossier: “Curricularización de los derechos humanos en las universidades públicas” es el artículo que publica Rosana Ramírez (junto a Paola Figueroa de la UNSL); y “El exilio y el pasado reciente en el litoral argentino”, es producción de María Virginia Pisarello.
Además, la mencionada Badano escribe junto a Clotilde De Pauw sobre “Red Interuniversitaria de Derechos Humanos: Notas acerca de su historia, sus políticas y sus prácticas”.
Etiquetas
Relacionadas
28 de Marzo de 2025
Agenda M en Concepción del Uruguay: Se realizó una intervención artística para reflexionar sobre la censura y la memoria
25 de Marzo de 2025