Género y Diversidad Sexual
UADER

07 de Marzo de 2025

Para todas las mujeres y niñas: derechos, igualdad y empoderamiento

UADER se suma al mensaje de ONU Mujeres por el Día Internacional de la Mujer. La principal demanda pasa por exigir a los gobiernos que cumplan con la Declaración de Beijing (1995), para conseguir un mundo igualitario y mejor para todas las personas.

🔔 ¡Seguinos en nuestro canal de WhatsApp!

Con motivo de conmemorarse el 8 de Marzo el Día Internacional de la Mujer, desde la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) se comparte el mensaje alusivo que expresa Naciones Unidas, especialmente desde la iniciativa ONU Mujeres.

Además de reconocer y valorar el rol que desempeñan las mujeres en el ámbito universitario, UADER destaca la consigna de “Igualdad de derechos. Igualdad de oportunidades. Igualdad de poder” que enarbola el organismo internacional.

“Este es un audaz llamado a la acción en favor de todas las mujeres y niñas en todo el mundo. En el 30º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing (1995), el mundo es profundamente desigual. El Día Internacional de la Mujer nos brinda una oportunidad para levantarnos y exigir que se pase a la acción, que se cumpla lo dispuesto (en el mencionado documento) para conseguir un mundo igualitario y mejor para todas las personas”, se indica desde ONU Mujeres.

Cabe recordar que en la Declaración de Beijing, tres décadas atrás, 189 países expresaron su compromiso para alcanzar la igualdad de género y orientar la lucha mundial contra las restricciones y los obstáculos al empoderamiento de las mujeres en todo el mundo.

Algunos datos

Para el 89 por ciento de los gobiernos, poner fin a la violencia contra las mujeres se ha convertido actualmente en una prioridad, y 193 países cuentan con medidas jurídicas para abordarla.  

Los datos disponibles muestran que en los países que disponen de leyes contra la violencia doméstica se producen menos casos de violencia contra las mujeres.

En la mayor parte del mundo se ha logrado la paridad en la educación. Si se consigue superar la brecha de género en el acceso y la configuración de la ciencia y la tecnología, se eliminarán los cuellos de botella restantes a los que se enfrenta la igualdad de oportunidades y se crearán tecnologías que sirvan mejor a las personas y al planeta.

El número de Estados que han reforzado sus servicios de cuidados ha aumentado, y el 32 por ciento de los países del mundo promueven hoy en día mejores condiciones salariales y laborales para las personas que trabajan en el sector de los cuidados.  

Un total de 112 países cuentan con un plan nacional para involucrar a las mujeres en los procesos de paz y seguridad, lo que supone un incremento significativo frente a 2010, cuando eran solamente 19 países.

¡Hay mucho más por hacer! MIRÁ ESTE LLAMADO A LA ACCIÓN
 

VER AGENDA M DE UADER OTRAS ACTIVIDADES

Relacionadas

UADER

18 de Diciembre de 2024

Estudiantes y docentes de UADER acompañaron la 1º Marcha del Orgullo Entrerriano en Concepción del Uruguay

UADER

12 de Marzo de 2024

Mujeres trabajadoras de UADER fueron reconocidas por la Municipalidad de Concepción del Uruguay

UADER

08 de Marzo de 2024

Espacio de sensibilización y reflexión en torno al Día Internacional de la Mujer Trabajadora