Institucional
FCG

17 de Septiembre de 2025

Autoevaluación Institucional: Hubo una productiva jornada de sensibilización en FCG

La comunidad de la Facultad de Ciencias de la Gestión en la sede Paraná, compartió un encuentro de análisis y reflexión. Fue en el marco del proceso que desarrolla la UADER requerido por CONEAU. El rector acompañó al decano en la apertura.

🔔 ¡SUMATE A UADER COMUNIDAD!
WhatsApp | Instagram | LinkedIn

Para dar continuidad al Proceso de Autoevaluación Institucional que desarrolla la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), se llevó a cabo el lunes 15 de septiembre una jornada de sensibilización en el ámbito de la Facultad de Ciencias de la Gestión (FCG).

Estudiantes, graduados, docentes y personal administrativo de la Sede Paraná, compartieron junto a autoridades y el equipo de conducción de la unidad académica, un encuentro en el Sector FCG del Campus, en Paraná.

Allí, se organizaron grupos interclaustros que realizaron actividades e instancias de análisis y reflexión sobre diversos aspectos que hacen a las características y funcionamiento de la facultad. A partir de una propuesta lúdica, se planteó una búsqueda de elementos que actuaron como disparadores para el intercambio. Una puesta en común permitió compartir las reflexiones que se sintetizaron en un rompecabezas, donde confluyeron términos como “calidad educativa”, “territorio” e “innovación”.

En la apertura estuvo presente el rector Luciano Filipuzzi, acompañado por el decano Carlos Cuenca. Ambos destacaron la relevancia de la jornada.

"Es importante transitar este proceso y tomarlo con la seriedad que amerita para saber dónde está parada la institución, un aspecto central cuando se quiere planificar", afirmó Cuenca. Remarcó que "es fundamental reconocer las cosas que se hicieron y las que están pendientes ya sea por falta de recursos, porque no se está trabajando sobre ese objetivo específico u otras razones. Esta autoevaluación atraviesa a todos los claustros", puntualizó antes de convocar a completar los formularios destinados a los miembros de cada uno. El decano invitó a “responder a conciencia para que ese material sirva para poder trabajar” porque “restan muchas cosas por resolver y hacer y es importante tener un diagnóstico para avanzar en determinadas líneas”.

En similar sentido se pronunció Filipuzzi. Consideró que es “un proceso sumamente importante” y valoró la manera en que todos los claustros de todas las sedes de la Universidad lo están transitando.

El rector recordó que “la UADER ya ha pasado por un proceso como este, años atrás, pero no se habían realizado actividades de carácter público, integrando a la comunidad”. Explicó que ya se hicieron jornadas similares en otras facultades, en Oro Verde, Paraná, Concepción del Uruguay y Gualeguay, además de las previstas para Villaguay y Concordia, entre otras. “Es fundamental no sólo para pasar el proceso de evaluación externa, sino para valorar y mirarnos dónde estamos parados", subrayó.

El Proceso de Autoevaluación Institucional se trata de una instancia requerida por la Ley de Educación Superior que implica, en términos generales, la recolección de información para el análisis de los logros alcanzados y las dificultades surgidas, en vistas a proponer mejoras.

Toda la información sobre la Autoevaluación Institucional puede consultarse en ESTE ENLACE.

Consultas: autoevaluacion2025@uader.edu.ar    

Relacionadas

UADER

08 de Septiembre de 2025

Elecciones Universitarias del Claustro Estudiantes: El 26 de septiembre cierra el plazo para la presentación de listas

UADER

04 de Septiembre de 2025

La autoevaluación institucional continuó en la sede Gualeguay con una jornada participativa interclaustros

UADER

02 de Septiembre de 2025

Diferentes sedes y facultades fueron parte de la jornada de autoevaluación en Concepción del Uruguay