Institucional
UADER

27 de Agosto de 2024

Convenio de cooperación tecnológica y capacitación entre la Universidad y la Provincia

El Rector firmó un convenio con el ministro de Desarrollo Económico. “Esta cartera nuclea a las áreas de producción, industria y ciencia y tecnología. Es importante el apoyo de una casa de estudios de excelencia como UADER”, resaltó Bernaudo.

🔔 ¡Seguinos en nuestro canal de WhatsApp!

El rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), Luciano Filipuzzi, firmó un convenio marco de cooperación tecnológica y capacitación con el ministro de Desarrollo Económico de la provincia, Guillermo Bernaudo. El fin del acuerdo es “fortalecer lazos para la cooperación técnica, capacitación y fortalecimiento de políticas públicas entre la Universidad y el gobierno de la Provincia”.

El acto tuvo lugar en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno. Acompañaron al rector los decanos de la Facultad de Ciencia de la Gestión, Carlos Cuenca; y de Ciencia y Tecnología, Juan Pablo Filipuzzi. Por su parte, junto a Bernaudo estuvo presente el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación dependiente de Desarrollo Económico, Walter Sione.

El convenio contempla acuerdos específicos para la realización de actividades formativas, culturales, de divulgación o actualización científica o profesional; prestación de servicios técnicos o docentes y desarrollo de investigaciones de interés; o evacuación de informes, elaboración de estudios, diseño de proyectos formativos tanto a iniciativa de una de las partes como resultado de actuaciones conjuntas.

Además, se prevén actividades de colaboración en los programas de cooperación con Universidades nacionales o extranjeras, organismos gubernamentales o no gubernamentales y en proyectos de financiamiento nacional o internacional; como también en todas aquellas actividades de interés para cada una de las dos instituciones.

El ministro Bernaudo destacó “la importancia de que la UADER pueda acompañarnos con asesorías científicas en temas técnicos, donde la misma podrá convocar a expertos, ajenos al Ejecutivo provincial, a realizar capacitaciones o brindar paneles”. “Al mismo tiempo, en temas como la economía del conocimiento por ejemplo, los docentes o egresados de la UADER poseen la capacidad de brindar su opinión científica y formada sobre cómo debemos mejorar la legislación al respecto”, subrayó el funcionario.

“Es por ello que nos parece relevante, como ministerio que nuclea a las áreas de producción, industria y ciencia y tecnología, el poder contar con el apoyo de una casa de estudios de excelencia como lo es la UADER”, destacó.
 

Relacionadas

FCyT

31 de Marzo de 2025

El Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de Crespo celebró los 20 años de su creación

UADER

27 de Marzo de 2025

Se desarrolló la 2º reunión ordinaria del Consejo Superior de UADER

UADER

25 de Marzo de 2025

La comunidad de UADER, presente en la marcha por Memoria, Verdad y Justicia