18 de Noviembre de 2025
25 de Noviembre de 2025
El Consejo Superior de UADER aprobó la convocatoria a la Asamblea Universitaria
El órgano de cogobierno tuvo su 9º reunión ordinaria. Resolvió que la máxima instancia de la vida universitaria sesione en Villaguay, el viernes 19 de diciembre. El cuerpo también aprobó la apertura de nuevas cohortes de carreras en distintas sedes.
🔔 ¡SUMATE A UADER COMUNIDAD!
WhatsApp | Instagram | LinkedIn
El Consejo Superior de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) aprobó la convocatoria a Asamblea Universitaria, para tratar la memoria anual de la gestión. Será el viernes 19 de diciembre, en Villaguay.
El asunto fue tratado en la 9º reunión ordinaria del cuerpo, la cual se desarrolló el martes 25 de noviembre en modalidad mixta y fue presidida el vicerrector Román Scattini. En el encuentro, además, se trataron otros temas fundamentales, como la aprobación del Presupuesto 2026 para la Universidad, contemplado en el Presupuesto General de Entre Ríos que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados de la Provincia.
En materia de novedades académicas, la sesión avaló la apertura de diez nuevas cohortes de carreras en distintas sedes de la provincia. Las nuevas propuestas aprobadas por el Consejo Superior son las siguientes:
- Licenciatura en Canto Popular (FHAyCS), en Concordia.
- Tecnicatura Instrumentista Musical (FHAyCS), en Concordia.
- Tecnicatura Universitaria en Acompañante Terapéutico (FHAyCS), en Concordia.
- Profesorado Universitario en Educación Especial (FHAyCS), en extensión áulica Federación
- Tecnicatura Universitaria en Psicogerontología (FHAyCS), en Concordia.
- Profesorado en Educación Primaria (FHAyCS), en extensión áulica Federación.
- Tecnicatura Universitaria en Granja y Producción Avícola (FCyT), en extensión áulica Gualeguay.
- Licenciatura en Gestión Ambiental, (FCyT), en sede Oro Verde.
- Licenciatura en Higiene y Seguridad Laboral (FCVyS), en Gualeguay.
- Tecnicatura en Administración (FCG) en Concepción del Uruguay.
Robótica
Además, el Consejo Superior aprobó el plan de estudios de la orientación en Robótica y Programas, para los estudiantes del Colegio del Uruguay “Justo José de Urquiza” de Concepción del Uruguay (Facultad de Ciencia y Tecnología).
La novedad fue celebrada en la sesión. La vicedecana de FCyT, Adriana Gras, dio cuenta del trabajo realizado para instrumentar la nueva orientación y puso de relieve la posibilidad de dar respuesta a una demanda de la comunidad. Desde el equipo que planificó el trayecto escolar, en tanto, se informó que se plantea la formación en robótica en fuerte vinculación con todos los espacios curriculares, orientada a dar respuestas a problemas reales, promoviendo un uso responsable de la tecnología.
Scattini tomó la palabra para celebrar esta nueva propuesta y aprovechó la oportunidad para subrayar la importancia de la Tecnicatura en Inteligencia Artificial que inicia la unidad académica. “Quiero felicitar a la facultad. En momentos en que abundan discursos sobre la Universidad que engañan, que mienten, apostamos siempre desde UADER a hacer cosas nuevas”, destacó y precisó: “No hay ninguna ilegalidad en esta tecnicatura que es como otras carreras que se desarrollan hace años, por ejemplo la de Guía de Turismo en FCG, que ha redundado en beneficios en toda la república con la formación de profesionales para los parques nacionales de todo el país”, valoró Scattini.
Cuestionó algunas voces que “hablan de carreras aranceladas” y que “provienen de universidades que tienen hace mucho propuestas de este tipo”. “Tendrán que tener legitimidad para cuestionar a la UADER. Y tendrán respuestas”, remarcó.
Orden del día
El Consejo Superior, además, abordó distintos temas administrativos y de gestión vinculados al personal docente y no docente, y al trámite de distintos proyectos de investigación en curso. También se aprobaron convenios con organizaciones para la puesta en marcha de objetivos de extensión; se ampliaron los beneficios de la Tarjeta Bienestar, con la idea de profundizar el carácter federal de la propuesta; y se plantearon reformas a los reglamentos para la puesta en marcha de diplomaturas, entre otros asuntos.
Contacto: consejo_superior@uader.edu.ar
Relacionadas
10 de Noviembre de 2025
Recordatorio sobre Retención del Impuesto a las Ganancias en agentes de UADER
31 de Octubre de 2025