Interés General
UADER

04 de Julio de 2025

El Consorcio AFIDEER continúa con la puesta en marcha de "Desafío de Innovación 2025"

En FCyT-UADER se realizó un plenario del espacio nacido en el marco del Congreso de AFIDE. Se inscribieron 133 estudiantes para dar respuesta a retos del mundo emprendedor. Los jóvenes participan de instancias de formación, evaluación y premiación.

🔔 ¡Seguinos en nuestro canal de WhatsApp!

El Consorcio AFIDEER tuvo un nuevo plenario, el 4 de julio, en la sede de la Facultad de Ciencia y Tecnología (FCyT - UADER). El espacio, que nació como fruto de XII Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación AFIDE 2024, lleva adelante distintas líneas de trabajo.

Una de estas iniciativas es el “Desafío de Innovación Entre Ríos 2025” que tiene por objeto vincular a instituciones del sector público, el sector privado y las universidades de la región a fin de promover la cultura emprendedora entre los estudiantes, fomentar la conformación de equipos multidisciplinarios y generar las condiciones para que el trabajo colaborativo redunde en soluciones a desafíos para el desarrollo de Entre Ríos.

Se inscribieron para participar 133 estudiantes universitarios que han iniciado una serie de instancias de formación y evaluación con el fin de dar respuestas a una veintena de desafíos que se han propuesto en el marco del certamen.

Los jóvenes se han integrado en 30 equipos que han asumido algunos de los retos planteados, con la guía de mentores en cada etapa del proceso. Los resultados serán presentados en septiembre en las jornadas de la Feria Tecnológica “Conertech” y los ganadores tendrán la posibilidad de participar con sus proyectos del XIII Congreso de AFIDE 2025 en Roma.

“La idea es avanzar en todos los puntos que tenemos acá para el trabajo del consorcio. Hay mucho por hacer”, expresó el rector de UADER, Luciano Filipuzzi, que dio la bienvenida a los participantes del encuentro, acompañado por el decano de la Facultad de Ciencias de la Gestión (FCG), Carlos Cuenca.

En el plenario del Consorcio, que preside el empresario avícola Héctor Motta, hubo delegados de los sectores empresarios, como la Bolsa de Comercio y el Banco de Entre Ríos; del Polo Tecnológico de Paraná; y de las universidades son parte como la Universidad Adventista del Plata (UAP); la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) que estuvo representada por el decano de la Regional Paraná, Alejandro Carrere; la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER); y la Universidad Católica Argentina (UCA) sede Paraná. En los próximos días, estos actores rubricarán el acta de constitución del consorcio, instancia en la que se formalizará la integración también de reparticiones del Gobierno de Entre Ríos vinculados a la temática.

Otros puntos

En la reunión, se abordaron otros asuntos vinculados con la agenda del Consorcio AFIDEER.  Por un lado, se ajustaron detalles de la participación de representantes del espacio en el Congreso de AFIDE, entre el 12 y el 15 de noviembre en Roma (Italia).

Además, se plantearon criterios para la comunicación institucional del consorcio; se idearon propuestas para financiar los proyectos en marcha; y se consideró necesario fortalecer la organización del mundo empresario para la promoción del espíritu emprendedor. 

Se puso en valor la experiencia inédita de articulación del sector público y el sector privado con las instituciones de educación superior, con la mirada puesta en el desarrollo regional. Esta confluencia intersectorial nació en torno a la organización del Congreso de AFIDE 2024 en Paraná. 

Ese encuentro internacional que impulsa la Universidad de Salamanca, sesionó por primera vez fuera de España. Se logró por iniciativa e impulso de Héctor Motta, graduado de la institución ibérica y ferviente promotor del desarrollo local. En este sentido, se dio cuenta de la relevancia que tuvo la sede Paraná en la historia del congreso, no solo por la cantidad y jerarquía de participantes y expositores, sino también por la particularidad de la red de instituciones que lo hicieron posible.  

Es por eso que en la reunion en la FCyT se incluyó también el tema de la posibilidad de sistematizar la experiencia del trabajo mancomunado que hoy persiste en la dinámica del Consorcio AFIDEER. 
 

Relacionadas

FCVyS

01 de Julio de 2025

La UADER presentó el Observatorio de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial, una iniciativa para aglutinar experiencias dispersas

UADER

17 de Junio de 2025

Más de 100 estudiantes se sumaron al “Desafío de Innovación Entre Ríos 2025”

FCVyS

11 de Junio de 2025

La Asociación de Escuelas Universitarias de Enfermería saludó a la UADER por sus 25 años