Institucional
UADER

07 de Octubre de 2025

El rector Filipuzzi señaló a la autoevaluación como prioridad para la gestión

La Comisión de Autoevaluación en UADER puso en común la experiencia de las jornadas interclaustros en las facultades, de la que fueron parte 1740 personas en 6 sedes. Se inicia ahora la segunda instancia del proceso, que involucra al Rectorado.

🔔 ¡SUMATE A UADER COMUNIDAD!
WhatsApp | Instagram | LinkedIn

Luego de tres meses de trabajo, la Comisión de Autoevaluación Institucional de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), puso en común los resultados de la primera etapa de sensibilización en torno a la relevancia de la experiencia que se lleva adelante, en función de lo dispuesto por la Ley de Educación Superior.

Fue el lunes 6 de octubre, en el Auditorio “Amanda Mayor” del Rectorado, en un encuentro que encabezó el rector Luciano Filipuzzi y del que fueron parte los equipos de trabajo de las distintas secretarías, que ahora asumen un rol preponderante en esta nueva etapa que se extenderá por dos semanas.

En la exposición, el vicerrector Román Scattini, que preside la Comisión de Autoevaluación, estuvo acompañado por los codirectores, la secretaria Académica, Alfonsina Kohan; y el secretario General, Francisco Filipuzzi.

El coordinador del proceso, Federico Waissman, puso en claro el impacto de las jornadas de sensibilización que involucraron a 1740 personas entre estudiantes, docentes, graduados y personal administrativo. Los encuentros fueron siete en total, en seis localidades de la provincia (Paraná, Oro Verde, Concepción del Uruguay, Concordia, Villaguay y Gualeguay) implicando a tres facultades de la Universidad.

Con una dinámica lúdica, se compartieron representaciones en torno al presente de la UADER y se pusieron en común proyecciones a futuro de la institución. La modalidad de trabajo fue ideada y llevada adelante por la Secretaría Académica, junto al equipo de la Secretaría de Comunicación al frente de Verónica Gómez.

“A través del juego, con mucha creatividad, hemos vivido momentos hermosos, encuentros para contar, narrar, decir qué está pasando en la heterogeneidad y complejidad que todos sabemos que tiene la UADER”, rescató Scattini al abrir la actividad en Rectorado. Convocó a pensar la autoevaluación como “una gran oportunidad”, aprendiendo “de los que llevaron adelante este proceso por primera vez, en 2017” y apostando a “construir la memoria, la narrativa, porque es lo que debemos hacer como universidad, pero además porque esto representa una hermosa oportunidad”.

Prioridad

Al tomar la palabra, el rector subrayó el carácter prioritario que tiene la autoevaluación para la gestión a su cargo. “La idea básica de esta reunión es que cada uno de ustedes sepa que estos 15 días son muy importantes. Traten de, más allá de la dinámica diaria de la gestión, salirse un poco para llevar adelante los informes que les serán requeridos”, exhortó. 

“Hasta aquí ha sido una experiencia muy participativa, multitudinaria. Es fundamental que así sea porque la Universidad pública es una construcción colectiva. Se trata de escuchar todas las voces, las que nos gustan y las que no nos gustan”, valoró el rector que se ocupó de poner de relieve la primera autoevaluación que llevó adelante la Universidad en tiempos de la gestión de Aníbal Sattler.

Luego de poner sobre la mesa el desafío institucional que supone esta instancia ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), Filipuzzi destacó: “Esta es la Universidad pública más grande de la provincia. Tenemos que estar a la altura de las circunstancias. Tenemos instituciones como la Escuela Normal, cuna de la educación argentina; tenemos el Colegio Histórico. Tenemos el deber y el compromiso de llevar adelante este proceso”.

 

Relacionadas

UADER

01 de Octubre de 2025

Elecciones Universitarias del Claustro Estudiantes en UADER: El 21 de octubre serán los comicios en las facultades

UADER

30 de Septiembre de 2025

Sattler: “La comunidad entrerriana no duda del rol que tiene la UADER”

UADER

30 de Septiembre de 2025

Se realizó la 7º reunión ordinaria de Consejo Superior de la UADER