22 de Mayo de 2025
22 de Mayo de 2025
Está en marcha la convocatoria al "Desafío de Innovación Entre Ríos 2025"
El Consorcio AFIDEER, que integra UADER junto a las otras universidades de la región, convoca a instituciones, emprendedores, organizaciones a plantear sus “desafíos” para que los estudiantes puedan encontrar soluciones creativas.
El vínculo entre las universidades y los desafíos de la región ha encontrado, en Entre Ríos, un modo de facilitar que esto sea posible. Se ha conformado en la provincia el Consorcio AFIDEER, una alianza de emprendedores, instituciones de educación superior y organismos públicos que se plantea el trabajo colaborativo, multidisciplinario para que la educación, la ciencia y la innovación sean motor del desarrollo.
La creación del Consorcio AFIDEER es consecuencia directa de lo que fue, en 2024, en Paraná, el XII Congreso Internacional de Emprendedurismo e Innovación AFIDE, instancia que puso a prueba la potencia del trabajo conjunto entre universidades, el sector público y las empresas en la provincia.
Como primera acción de este Consorcio, se realizó el lanzamiento del Desafío de Innovación Entre Ríos 2025. La propuesta busca unir, por un lado, las inquietudes de instituciones, empresas y organizaciones, con el talento de equipos de estudiantes universitarios, a fin de dar respuestas a los desafíos de la región.
El acto de presentación tuvo lugar el jueves 22 de mayo, desde la Facultad de Ingenieía de UNER. Fue parte del mismo el decano de la Facultad de Ciencias de la Gestión (FCG), Carlos Cuenca, en representación de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). “Fue hermosa la experiencia de trabajar juntos en el Congreso de AFIDE. Poder darle continuidad a esto, con todas las universidades, con el sector público y el sector privado, tenemos que celebrarlo”, enfatizó Cuenca que comprometió “el acompañamiento” de la unidad académica a su cargo y de la Universidad para llevar adelante esta primera edición del “Desafío de Innovación”.
Son parte del Consorcio AFIDEER, además de UADER; la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER); la Universidad Adventista del Plata (UAP); la Facultad Regional Paraná de UTN; la sede Paraná de la UCA; el Grupo Motta; el Polo Tecnológico y el Banco de Entre Ríos.
Temas y condiciones
Concretamente, la convocatoria es para empresas, instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales y del ecosistema emprendedor para que propongan “retos reales” vinculados a la provincia.
La idea es que estos desafíos sean abordados por equipos multidisciplinarios de estudiantes, que serán partícipes de talleres y serán acompañados por mentores, a fin de buscar soluciones a los planteos presentados.
Se proponen como asuntos prioritarios, los vinculados a mejorar la infraestructura o la logística productiva; la optimización en la producción agroindustrial; aspectos vinculados a la sostenibilidad y la economía circular; la transformación digital y la industria 4.0; el turismo y la cultura; el campo de la salud, entre otros temas.
En los próximos días se recibirán los “desafíos” a evaluar por los estudiantes. A lo largo del corriente año habrá distintas instancias de trabajo, la presentación de los resultados en el marco del “ConERTECH 2025”, en septiembre.
Finalmente se distinguirán los mejores trabajos. En este marco, esta iniciativa se vuelve a vincular con la experiencia del Congreso Internacional de AFIDE. En efecto, los premios tienen que ver con garantizar la participación de los ganadores en la próxima edición del cónclave mundial previsto para noviembre en Roma.
Por mayor información, los interesados podrán consultar el portal del Polo Tecnológico de Paraná. Por otro lado, aquí, está disponible el formulario para ser parte del “Desafío de Innovación 2025”.
Etiquetas
Relacionadas
22 de Mayo de 2025
El Consejo Superior de UADER desarrollará su 4° Reunión Ordinaria
20 de Mayo de 2025