13 de Agosto de 2025
14 de Agosto de 2025
Las universidades capacitarán a las autoridades de mesas electorales
La Justicia Federal con competencia Electoral firmó un convenio con las casas de estudios con sede en la provincia. El rector de UADER subrayó el desafío de aportar a que el nuevo sistema de boleta única se instrumente sin contratiempos.
🔔 ¡SUMATE A UADER COMUNIDAD!
WhatsApp | Instagram | LinkedIn
Por iniciativa de la Justicia Federal con competencia Electoral en el distrito Entre Ríos, las universidades con sede en la provincia tendrá a su cargo la capacitación de las autoridades de mesa para los comicios legislativos de octubre.
Así lo contempla un convenio firmado el jueves 14 de agosto por el juez electoral Leandro Ríos, con las autoridades de las instituciones de educación superior: Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER); Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER); Universidad de Concepción del Uruguay (UCU); Facultad Regional Paraná de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Universidad Adventista del Plata (UAP).
El rector de UADER, Luciano Filipuzzi, celebró el acuerdo y expresó el orgullo de ser parte del desafío de lograr que el nuevo sistema de votación, con la Boleta Única de Papel (BUP), se instrumente del mejor modo en la provincia.
Desafíos
El juez Ríos fundamentó la iniciativa: “La idea es que colaboren en la capacitación a las autoridades de mesa que son quienes llevan adelante la elección y hacen el escrutinio cuando termina la votación”, manifestó.
El magistrado, acompañado en el acto por el secretario Electoral, Gustavo Zonis, valoró que la capacitación será útil también para las elecciones provinciales de 2027 ya que Entre Ríos también incorporó la BUP como método de votación, con un sistema similar al que se instrumenta a nivel nacional. “La boleta única de papel tiene ventajas en relación a la boleta sábana pero requiere una capacitación específica porque, de mínima, tenemos que mantener los estándares de integridad y la velocidad del escrutinio que teníamos con el sistema anterior”, subrayó Ríos que valoró que las universidades asuman de este modo “su responsabilidad con la sociedad y con la soberanía”.
“Estamos orgullosos de ser parte, de acompañar este proceso. Se trata de reforzar el espíritu democrático que se moderniza”, expresó Filipuzzi tras la firma del convenio y valoró “la puesta en marcha de un nuevo sistema de votación que ofrece más claridad y facilita la participación ciudadana”.
Puso en valor el rector la tarea conjunta entre universidades públicas y privadas, lo que “es un camino que se empieza a robustecer”. Dio cuenta del “entusiasmo muy grande” de los docentes convocados para ser parte de esta instancia de capacitación: “Hay muchas ganas de participar y eso es fundamental”, aseveró.
Etiquetas
Relacionadas
12 de Agosto de 2025
Con un espacio lúdico y transversal a los claustros, avanza la autoevaluación en la UADER
05 de Agosto de 2025