28 de Agosto de 2025
28 de Agosto de 2025
Máxima distinción de UADER a dos artistas emblemáticos de la cultura entrerriana
El Consejo Superior aprobó por unanimidad otorgar el título Doctor Honoris Causa al guitarrista, maestro Eduardo Isaac; y al reconocido cantautor Jorge Méndez. Fue en la 6º reunión ordinaria, en la que se destacó la trayectoria de ambos referentes.
🔔 ¡SUMATE A UADER COMUNIDAD!
WhatsApp | Instagram | LinkedIn
El Consejo Superior de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) aprobó por unanimidad otorgar la máxima distinción, el título Doctor Honoris Causa, a dos artistas destacados de la cultura entrerriana.
Por un lado, a propuesta del Rectorado, se impulsó la condecoración al cantautor, músico y poeta Jorge Méndez, autor de canciones populares como la "Canción de Puerto Sánchez" y el "Puentecito de La Picada".
En tanto, por iniciativa de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS), se propuso la distinción para el reconocido docente de la unidad académica, el concertista de guitarra y maestro de generaciones de músicos, Eduardo Isaac.
La comisión ad hoc que analizó las propuestas, en su dictamen, puso de relieve la importancia del “reconocimiento a aquellas personalidades” que han realizado con su vida y su obra “aportes culturales y artísticos” a la provincia.
El dictamen destaca que el título para Méndez “se funda en su amplia trayectoria y prestigio” reconocida “tanto en nuestra provincia como a nivel nacional e internacional”. Se rescata su obra marcada por “una identidad con fuertes raíces regionalistas, un profundo compromiso con los Derechos Humanos” y con la defensa del medio ambiente. Se subraya que Méndez es un artista multipremiado, creador de música ejecutada “por distintas generaciones de artistas y disfrutada por el público de todas las edades”.
Con relación a la distinción para el maestro Issac, la comisión destacó que se trata de “un debido reconocimiento” propuesto por la FHAyCS para el docente de “una prestigiosa trayectoria artística” que se ha visto jalonada por “galardones internacionales”. Se puso en valor el aporte de este docente “que ha formado a generaciones de músicos”; que ha dictado “clases magistrales en más de 20 países” y cuyo nombre es emblema de “patrimonio cultural de excelencia y de compromiso pedagógico”.
En la sesión tomó la palabra el decano de FHAyCS, Daniel Richar, para rescatar la distinción para “dos personalidades de la cultura local que han dejado huella”. En el caso del docente de la Escuela de Música, Danza y Teatro “Constancio Carminio”, resaltó que Isaac ha transitando las aulas de la institución de calle Italia de Paraná desde los 5 años de edad, como estudiante, como músico y como profesor. Richar recordó que en 2019, Isaac fue distinguido con el premio Konex de Platino al mejor intérprete de guitarra de la década. No obvió mencionar que hay estudiantes de todo el mundo que llegan a Paraná a completar su formación, por estar Isaac en el plantel docente de UADER.
Temario
La entrega de los títulos Doctor Honoris Causa fueron tema central del orden del día de la 6º sesión ordinaria del Consejo Superior, que se desarrolló el jueves 28 de agosto en modalidad híbrida, desde la sede Oro Verde de la Facultad de Ciencia y Tecnología.
El cuerpo del cogobierno, además, abordó otros asuntos vinculados a la gestión en las facultades y en el Rectorado, como el tratamiento de licencias, la notificación de avances de distintos proyectos, la firma de convenios y el aval para diferentes iniciativas de formación.
Entre otras cuestiones, se aprobó la Maestría en Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS). Además se nombró a las nuevas autoridades de la Fundación UADER hasta el 30 de agosto de 2028, una conducción que continuará bajo la presidencia del vicerrector Román Scattini; con la secretaria de Ciencia y Técnica, Daniela Dans, en la vicepresidencia.
Informes: consejo_superior@uader.edu.ar
Relacionadas
25 de Agosto de 2025
Convocatoria a Elecciones Universitarias del Claustro Estudiantes
22 de Agosto de 2025