05 de Septiembre de 2025
10 de Septiembre de 2025
El rector de UADER fue recibido por el nuevo arzobispo de Paraná
Filipuzzi visitó a monseñor Raúl Martín, quien desde julio está a cargo de la arquidiócesis. Lo interiorizó de la vida institucional y los proyectos universitarios en la comunidad. También hablaron del próximo concierto “Música por la Paz”.



🔔 ¡SUMATE A UADER COMUNIDAD!
WhatsApp | Instagram | LinkedIn
En la mañana del miércoles 10 de septiembre, el rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), Luciano Filipuzzi, fue recibido por el arzobispo de Paraná, monseñor Raúl Martín, para interiorizarlo de diversos aspectos de la vida institucional y del quehacer de la casa de estudios en el territorio.
En la visita, Filipuzzi estuvo acompañado por el secretario de Integración y Cooperación, Raúl Rousseaux; y el músico, docente e integrante del Departamento Cultura, Nicolás Faes Micheloud.
Cabe señalar que Martín está a cargo de la arquidiócesis católica de Paraná desde fines de julio; es nacido en Buenos Aires y se estuvo desempeñando como obispo de Santa Rosa (La Pampa) antes de su arribo a la capital entrerriana.
Por eso, parte del propósito del encuentro tuvo que ver con que el referente religioso tome conocimiento de la UADER y los diferentes proyectos que se desarrollan en la comunidad, ya sea en materia de formación, investigación o extensión. En esa línea, Filipuzzi habló de la cantidad de carreras y estudiantes que nuclea la universidad pública de la Provincia, así como de las innumerables acciones que se emprenden de manera regular para trabajar codo a codo con otros actores, abordando problemáticas del territorio.
En particular, el rector puso en valor la realización en años anteriores del Concierto “Música por la Paz”, donde la Universidad y el Arzobispado -por entonces a cargo de Juan Puiggari- organizaron de manera conjunta la interpretación en la Catedral Metropolitana de las emblemáticas obras de Ariel Ramírez “Misa Criolla” y “Navidad Nuestra”.
De la charla con Martín, se derivó el compromiso de llevar adelante una nueva edición, apuntalando sobre todo la modalidad de ensayos abiertos en distintos barrios de la ciudad, tal como se implementó el año pasado. Esta idea pretende acercar la propuesta cultural a otros públicos y sectores sociales. También se consolidó la intención de sostener el carácter solidario del espectáculo, recolectando alimentos no perecederos y trabajando en articulación con Cáritas.
En este sentido, el arzobispo destacó la necesidad de vincular “la música, que habla de la belleza de dios y llena el corazón, con la fraternidad (...) para buscar esperanzadamente una cultura diferente, una sociedad distinta, lejos de la violencia, donde podamos tender pequeños puentes, como dice el papa León”.
Etiquetas
Relacionadas
03 de Septiembre de 2025
Semana de Emprendimiento e Innovación en Entre Ríos: UADER y UNRaf presentaron un libro sobre pymes industriales de Entre Ríos
02 de Septiembre de 2025