25 de Abril de 2025
28 de Abril de 2025
Pruebas Aprender: La Escuela Normal de Paraná logró muy buenos rendimientos
La institución de FHAyCS-UADER se posicionó con buenos resultados en el marco del dispositivo de evaluación de Nación. Se miden aprendizajes en Lengua y Matemática en el nivel secundario. Autoridades destacaron las políticas que se implementan.
🔔 ¡Seguinos en nuestro canal de WhatsApp!
Desde 2016, el Estado Nacional lleva a cabo las pruebas “Aprender”, un dispositivo de evaluación de los aprendizajes de estudiantes y de sistematización de información acerca de algunas condiciones en las que se desarrollan. El objetivo es producir evidencia diagnóstica para el análisis, la reflexión y la toma de decisiones orientadas a garantizar el derecho a la educación en el país.
En este marco, como parte de una nueva edición de “Aprender”, la Escuela Normal “José María Torres” de Paraná obtuvo muy buenos resultados y logró rendimientos muy buenos a nivel nacional. Cabe señalar que la institución funciona bajo la órbita de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (FHAyCS-UADER) y es una de las mayores referencias en materia educativa en la región.
Reconocimiento institucional y políticas sostenidas
En declaraciones a medios locales, la secretaria de Escuelas de FHAyCS, Sol Barrera, valoró el trabajo sostenido por la escuela y las políticas que lo respaldaron.
Informó que ni bien se enteraron de la noticia “organizamos un momento para socializarla, pero también para hacer un recorrido sobre las políticas que hemos venido desarrollando desde el año 2014, con proyectos de extensión, capacitación para docentes, habilitación de espacios formativos y el desarrollo de la alfabetización durante la pandemia”, expresó.
En ese sentido, Barrera resaltó que “las políticas públicas adheridas, como la extensión de la jornada escolar en el nivel primario, y todas las jornadas que habilitamos desde la escuela, hacen que en este momento estemos analizando estos resultados de muy buena manera, porque reflejan el trabajo en conjunto que hacen en varios niveles las políticas nacionales, institucionales, el trabajo con familias, la escuela y demás”.
Compromiso y proyección
Por su parte, la directora del nivel secundario en la institución, Alejandra Levrand, compartió la emoción de la comunidad educativa: “Reconocemos esta enorme alegría y queremos compartir esto con las familias y docentes. Reconocemos el posicionamiento de la escuela pública en lo social”.
Además, subrayó el compromiso con el futuro de los estudiantes: “Es importante pensar nuevos desafíos para los jóvenes, que se posicionen como lectores del mundo y lo intervengan”, dijo.
Vale precisar que las pruebas “Aprender” miden los aprendizajes en Lengua y Matemática de los estudiantes del último año del nivel secundario en todo el país. Además de medir conocimientos, busca obtener información sobre el contexto en el que se desarrollan los procesos educativos. Se aplican mediante ítems cerrados y un cuadernillo complementario, dirigido a estudiantes del 6º año del secundario.
Etiquetas
Relacionadas
25 de Abril de 2025
Se inauguró la obra de ampliación en la Escuela Técnica Nº35 "Gral. Don José de San Martín" de Crespo
11 de Abril de 2025