Interés General
UADER

02 de Septiembre de 2025

Se desarrolla la Semana de Emprendimiento e Innovación 2025 en Entre Ríos

AFIDEER lleva adelante un ciclo de encuentros académicos y empresariales para fortalecer el ecosistema emprendedor. La actividad comenzó en la UAP, con un nuevo plenario del consorcio; y el VIII Congreso Internacional de Carreras Empresariales.

🔔 ¡SUMATE A UADER COMUNIDAD!
WhatsApp | Instagram | LinkedIn

Con un gran marco integrado por estudiantes, docentes y miembros de organizaciones y empresas, el lunes 1 de septiembre comenzaron las actividades de la Semana de Emprendimiento e Innovación 2025 en Entre Ríos, impulsada por el Consorcio AFIDEER (Asociación para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo del Emprendimiento en Entre Ríos).

La sede de esta primera jornada fue la Universidad Adventista del Plata (UAP), en Villa Libertador San Martín, donde se llevó a cabo el VIII Congreso Internacional de Carreras Empresariales. Previo a ello, el consorcio desarrolló un nuevo plenario, en el cual referentes del ámbito académico, empresarial e institucional se reunieron tras el objetivo de potenciar la innovación y acompañar a los jóvenes en los desafíos del futuro. Ambas instancias fueron encabezadas por el presidente de AFIDEER, el empresario Héctor Motta.

Plenario

En el plenario se ultimaron detalles de la jornada final de esta Semana de AFIDEER, que será en torno al Desafío de Innovación Entre Ríos 2025 y se celebrará el jueves 4 de septiembre en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná.

Dicho desafío reunió a más de 130 estudiantes durante cuatro meses de trabajo sostenido. En la instancia final, se presentarán los pitchs de 12 equipos seleccionados, con un jurado externo de excelencia conformado por especialistas.

Además, en el encuentro se abordaron temas relacionados con la coordinación del vínculo con MiradorTEC y la organización logística del viaje al Congreso AFIDE Roma 2025, previsto para noviembre.

Liderazgo y gestión empresarial

En tanto, en el comienzo del congreso, el rector de la UAP, Héctor Rizzo, valoró la participación de universidades de toda la región y destacó el trabajo conjunto con el sector privado.

Posteriormente, Motta realizó una conferencia magistral sobre “Liderazgo y gestión de empresas”, en la que expuso acerca del rol de los líderes, sus dificultades y sus desafíos: “Lo primero que debemos reflexionar es el momento que pasamos los argentinos, si estamos satisfechos realmente con los liderazgos que vemos”, puntualizó el empresario avícola.

En particular, apuntó a los jóvenes que se encontraban en el recinto: “Queremos formar líderes para llegar a la verdad”, señaló. Y destacó también el poder de la mejora continua, y de los logros de grandes objetivos a través de pequeños pasos.

Panel AFIDEER

Miembros del Consorcio AFIDEER participaron del panel “Construyendo Puentes para el Fortalecimiento de Capacidades Emprendedoras e Innovadoras Regionales”, en la que se destacó la conformación del espacio, como un compromiso de las instituciones educativas y las empresas en torno a un objetivo común.

Del panel participaron los mencionados Motta y Rizzo, junto al secretario de Ciencia, Innovación y Tecnología de UNER, Gabriel Gentiletti; la secretaria de Vinculación Tecnológica e Innovación de UNER, Alejandra Morales; y la coordinadora general de AFIDEER, Evelyn Molina.

Durante la charla, se apuntó al Desafío de Innovación Entre Ríos 2025. “Esta convocatoria nos llevó a abrirnos a problemas reales, convocamos a estudiantes, mentores y planteamos posibles soluciones”, destacó Gentiletti. A su vez, Morales mencionó que uno de los propósitos de AFIDEER es “formar estudiantes con espíritu emprendedor y generar desafíos, para otorgar posibilidades y motivaciones”. Por su parte, Molina expresó que “el desafío de este Consorcio es sobreponerse a las agendas institucionales de cada organización y trascenderlas con un propósito común, con una visión clara”. Finalmente, Rizzo señaló que “es un desafío para las cadenas productivas de la región. La oferta académica nos debe llevar a las cadenas productivas, a la gente, debemos crear proyectos que resuelvan problemas concretos”.

Por parte de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), participaron de esta jornada el rector Luciano Filipuzzi y el decano de la Facultad de Ciencias de la Gestión, Carlos Cuenca.

La agenda

El martes 2, la agenda continuará en Paraná con la presentación del libro “Grandes historias de PyMEs industriales III. Estudios de casos de las empresas de la provincia de Entre Ríos”, a cargo del Dr. Rubén Andrés Ascúa, rector de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf). La actividad se desarrollará de 18:00 a 20:00 en el Auditorio “Amanda Mayor” del Rectorado de UADER. REQUIERE INSCRIPCIÓN

La tercera jornada, el miércoles 3 de septiembre, estará dedicada a la educación y la innovación para el emprendedor. Tendrá lugar de 15:00 a 18:00 en el Aula Magna de la Universidad Católica Argentina (UCA), sede Paraná, donde se abordarán herramientas y experiencias para potenciar la formación emprendedora en la región. REQUIERE INSCRIPCIÓN

Finalmente, el jueves 4 de septiembre se realizará la Jornada Final del Desafío de Innovación Entre Ríos 2025, de 9:00 a 17:00, en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná. Este encuentro reunirá a los equipos participantes del desafío, con la premiación de las propuestas más innovadoras. REQUIERE INSCRIPCIÓN

INSCRIPCIONES POR DÍA EN ESTE ENLACE

Cabe recordar que el Consorcio AFIDEER es una alianza estratégica con el objetivo de articular el conocimiento académico con el sector productivo y financiero de la provincia. Su conformación surge como resultado de un proceso colaborativo iniciado en 2019, con un impulso decisivo durante el Congreso AFIDE 2024, realizado en Paraná y en la UAP.

AFIDEER se propone como una plataforma interinstitucional para potenciar proyectos de innovación, redes de emprendedores y experiencias colaborativas con impacto territorial, con una mirada situada en los desafíos propios de Entre Ríos.

El consorcio está presidido por el empresario Héctor Motta, presidente del Grupo Motta, y cuenta con el apoyo de universidades entrerrianas como vicepresidencias, incluyendo a UNER, UADER, UTN Regional Paraná, UCA Sede Paraná y UAP. También participan instituciones estratégicas como la Bolsa de Comercio de Entre Ríos, el Polo Tecnológico del Paraná y el Banco de Entre Ríos.
 

Relacionadas

UADER

29 de Agosto de 2025

La UADER invita a inscribirse en el Registro de Postulantes de Autoridades de Mesa para las elecciones nacionales

UADER

21 de Agosto de 2025

Con una jornada en el CPC dio comienzo la Capacitación Docente en Mutualismo Escolar

UADER

21 de Agosto de 2025

Nueva obra de la Editorial UADER: “Escrituras del viaje: itinerarios, territorios y viajeros”