06 de Noviembre de 2025
10 de Noviembre de 2025
Se desarrolló en Concepción del Uruguay una nueva propuesta del ciclo “Una Pinta de Conocimiento”
La charla tuvo lugar en Drakkar Brewpub, referida a “IA para gestionar el futuro”. La idea, impulsada desde la Coordinación de Rectorado de UADER, es propiciar el encuentro y el debate en un ambiente distendido.
🔔 ¡SUMATE A UADER COMUNIDAD!
WhatsApp | Instagram | LinkedIn
Por tercera vez en el año, se desarrolló en Concepción del Uruguay una actividad del Ciclo “Una Pinta de Conocimiento”, que impulsa la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) a través de la Coordinación de Rectorado y las facultades con sede en la ciudad.
La propuesta, que nació en 2022, busca fomentar el intercambio de ideas y la reflexión crítica, en un formato accesible y cercano a toda la comunidad, además de tener lugar en un ambiente distendido.
En esta oportunidad, el encuentro fue en Drakkar Brewpub, el jueves 6 de noviembre, combinando conocimiento, debate y música, ante la presencia de estudiantes, docentes, egresados y emprendedores locales. El tema abordado fue “IA para gestionar el futuro: Destinos turísticos inteligentes + Inteligencia Artificial en la gestión organizacional”. Consistió en dos charlas breves a cargo de Alejo Taffarel, director de Turismo de Villa Elisa; y de José Luis Bentancourt, socio gerente de Intellymation y presidente de CISCU.
Taffarell presentó “Destinos Turísticos Inteligentes”, abordando ejes como gobernanza, innovación, sostenibilidad, tecnología y accesibilidad, con ejemplos de señalética inteligente y análisis de flujos de visitantes. Bentancourt, en tanto, expuso sobre “IA en gestión organizacional”, compartiendo casos de automatización de procesos, mantenimiento predictivo y toma de decisiones basada en datos.
Luego, se dispuso de un espacio de intercambio y networking, profundizando en el objetivo del ciclo de acercar tendencias actuales a las carreras de Turismo y Administración, fomentar proyectos académicos y fortalecer la articulación entre la Universidad, el sector productivo y los espacios de innovación tecnológica de la ciudad.
La velada cerró con un show musical en vivo a cargo de Emi Giménez, Juan Truffa, Aldu Moyano y Lucio Fontanari, que aportaron un cierre distendido y celebratorio.
Los anteriores encuentros de la edición 2025 del ciclo, en abril y octubre, abordaron temáticas vinculadas a salud mental y ciberseguridad.
Etiquetas
Relacionadas
04 de Noviembre de 2025
Se realizará una charla sobre los aspectos productivos y usos de cáñamo industrial
29 de Octubre de 2025