06 de Octubre de 2025
06 de Octubre de 2025
UADER acompañó la inauguración del Polo Tecnológico “La Nube” en Concepción del Uruguay
Autoridades participaron de la presentación de un espacio estratégico, creado para promover la economía del conocimiento, la innovación y el desarrollo tecnológico.



🔔 ¡SUMATE A UADER COMUNIDAD!
WhatsApp | Instagram | LinkedIn
El jueves 2 de octubre, la Municipalidad de Concepción del Uruguay inauguró de manera oficial el Polo Tecnológico “La Nube”, un espacio que articula Estado, universidades, empresas y ciudadanía para impulsar la innovación, la transformación digital y el desarrollo de la economía del conocimiento en la región.
El acto se llevó a cabo en la sede de Posadas 1150, en el marco de una jornada de presentación que incluyó charlas, capacitaciones y actividades orientadas al desarrollo tecnológico y la generación de ideas con impacto territorial.
La ceremonia contó con el tradicional corte de cinta, la firma del acta fundacional y la presentación oficial encabezada por la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Rossana Sosa Zitto, junto al presidente municipal José Eduardo Lauritto, el presidente de la Cámara de la Industria del Software de Concepción del Uruguay (CISCU), José Luis Betancourt, y el senador provincial Martín Oliva.
También participaron los intendentes de ciudades vecinas, autoridades provinciales, empresarios, emprendedores y una amplia comunidad vinculada al sector tecnológico. En particular, estuvieron representantes de las universidades con sede local, entre ellas la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER).
El nuevo Polo constituye un proyecto colaborativo que articula los esfuerzos del Estado, las universidades, las empresas y la ciudadanía, con el propósito de fortalecer las capacidades locales, fomentar la transformación digital y generar oportunidades de crecimiento sustentable.
Con esta iniciativa, se busca consolidar un ecosistema de innovación que impulse la formación, el emprendedurismo y la investigación aplicada, contribuyendo a la creación de empleo calificado y al desarrollo de nuevas industrias basadas en el conocimiento.
Desde UADER, la participación en este proceso reafirma el compromiso institucional con el desarrollo territorial y el trabajo interinstitucional, fortaleciendo los vínculos entre la universidad y el entramado social y productivo de la provincia.
Etiquetas
Relacionadas
03 de Octubre de 2025
El Observatorio de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial se posiciona con la palabra de especialistas
10 de Septiembre de 2025