Bandas sonoras de cine y televisión, la propuesta para la tercera fecha del Ciclo “Arte en Conexión”

Fecha: 10 de Octubre de 2025, 20:00 hs.

 

UADER y la Secretaría de Modernización de Entre Ríos invitan a disfrutar de melodías icónicas, proyecciones inmersivas y efectos visuales. Será el viernes 10 de octubre, en el Mirador TEC de Paraná, con la presentación del Ensamble Orquesta de Nivel Medio de la Escuela “Carminio” (FHAyCS). Entrada gratuita.

 

🔔 ¡SUMATE A UADER COMUNIDAD!
WhatsApp | Instagram | LinkedIn

 

La Secretaría de Modernización del Gobierno de Entre Ríos y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) llevan adelante en Paraná el Ciclo “Arte en Conexión”. Se trata de una propuesta de vanguardia centrada en el disfrute de experiencias artísticas inmersivas, que tiene lugar en el Domo 360º del Mirador TEC, ubicado en el Parque Tecnológico, dentro del predio del Centro Provincial de Convenciones.

 

La primera fecha del ciclo fue en agosto, con la presentación del guitarrista César Farías Huenuqueo y el charanguista Nicolás Faes Micheloud. En septiembre, tuvo continuidad con el dúo Ríe, de música electrónica, junto a una propuesta de danza a cargo de estudiantes de la Formación Vocacional de la Escuela “Prof. Constancio Carminio” de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS).

 

La tercera fecha será el viernes 10 de octubre, a las 20:00, con una propuesta de música en 5D, a cargo del Ensamble Orquesta de Nivel Medio de la mencionada escuela.

 

Bajo la dirección de los profesores Guillermo Wertheimer y Darío Siebenlist, este proyecto intercátedra reúne a la Banda de Vientos y Percusión, la Orquesta de Cuerdas y solistas de instrumentos invitados. Juntos interpretarán un repertorio dedicado a bandas sonoras de cine y televisión, potenciado por proyecciones inmersivas y efectos visuales diseñados específicamente para aprovechar la pantalla esférica del Domo.

 

Los asistentes no sólo escucharán las icónicas melodías, sino que quedarán envueltos por ellas, en una experiencia sensorial donde la arquitectura sonora y visual se combinan para crear atmósferas narrativas que constituyen un verdadero viaje de emociones. Una propuesta pionera que lleva la expresión artística de la Universidad a un nuevo nivel de impacto.

 

La entrada es gratuita, por orden de llegada dada la capacidad limitada de la sala.

 

Consultas: cultura@uader.edu.ar