Institucional
FCyT

12 de Agosto de 2025

Avanza la autoevaluación en la UADER

En Oro Verde, FCyT desarrolló un encuentro lúdico y transversal a los claustros. Es la primera facultad que impulsa esta dinámica de intercambio para avanzar con el proceso requerido por la Ley de Educación Superior.

🔔 ¡SUMATE A UADER COMUNIDAD!
WhatsApp | Instagram | LinkedIn

El proceso de Autoevaluación Institucional, que lleva adelante la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), cobró un impulso particular con la promoción de espacios lúdicos de intercambio entre los distintos claustros.

La primera experiencia fue llevada adelante en la sede Oro Verde de la Facultad de Ciencia y Tecnología. A través de juegos, y bajo la coordinación del equipo de la Secretaría Académica de Rectorado, estudiantes, docentes, trabajadores y graduados de la unidad académica pudieron intercambiar sentidos respecto de la situación de la Universidad, el camino que ha transitado y el modo en que se proyecta hacia el futuro.

En la apertura del encuentro, del que fueron parte algo más de 60 personas, el decano Juan Pablo Filipuzzi agradeció a los presentes “el compromiso de ser parte de este proceso”. “Queremos escuchar todas las voces. Somos una universidad participativa, amplia en la que nos podemos escuchar”, convocó.

Por su parte, la secretaria Académica, Alfonsina Kohan, expuso la relevancia del proceso en marcha para rendir cuentas ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Junto al coordinador de la tarea, Federico Waissman, dieron detalles de los requisitos y las instancias previstas para que el sistema universitario funcione. “En la Universidad uno no hace lo que le parece sino que tiene que acreditar, evaluar y autoevaluarse en cada instancia”, ilustró al respecto Waissman.

Kohan valoró la decisión de Filipuzzi de “recoger el guante en esta idea”. “A veces, las tramitaciones planteadas en torno a la autoevaluación, el llenado de formularios y demás terminan por ser algo relativamente frío. Completamos un papel pero no terminamos de sentarnos un rato, cara a cara, a decir cómo pensamos la Universidad, que esperamos de una evaluación externa. Sabemos que hemos crecido y sabemos lo que nos falta”, puso Kohan sobre la mesa y resumió la idea: “Conversar y saber de dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde vamos es el modo de pensarnos como institución”.

Para el cierre del encuentro, se compartió una síntesis de lo que la jornada dejó en la instancia de elaboración personal y grupal. Además, saludó a los participantes el vicerrector Román Scattini, que preside la Comisión de Autoevaluación Institucional.

Scattini dimensionó la historia de las universidades más antiguas del país. Las comparó de este modo con los 25 años que tiene la UADER: “Es una juventud maravillosa la que tenemos, una juventud interpelada en este proceso de autoevaluación”, dijo y puso en valor el desafío que la Universidad desarrolla por segunda vez en su breve historia.

“Pensamos esta instancia como una gran oportunidad. Se necesita, para esto, la energía de la participación”, convocó el vicerrector que concluyó: “Autoevaluación es construir juntos una narrativa del presente y del futuro. Esta es una Universidad que quiere ser cada dia mejor. Y para eso se necesitan jornadas como la de hoy”
 

Relacionadas

FCVyS

13 de Agosto de 2025

La FCVyS capacitará en primeros auxilios a personal de una institución deportiva

UADER

05 de Agosto de 2025

25 años de UADER: Salud y Humanidades celebraron de manera conjunta en la sede Concordia

UADER

31 de Julio de 2025

Autoevaluación Institucional en UADER: Se convoca a la participación de los diferentes claustros