28 de Marzo de 2025
26 de Marzo de 2025
En UADER se encuentra vigente el Régimen Especial de Cursado para estudiantes que trabajan o tienen familiares a cargo
Está regulado mediante una ordenanza del Consejo Superior. El objetivo es favorecer la inclusión y la permanencia en carreras de grado y pregrado. Se puede solicitar la adhesión en cualquier época del año, según mecanismos que dispone cada facultad.
🔔 ¡Seguinos en nuestro canal de WhatsApp!
Desde 2017, a partir de la sanción de la Ordenanza Nº091-17 del Consejo Superior, se encuentra vigente en el ámbito de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) el Régimen Especial de Cursado para Estudiantes Trabajadores/as y/o con Familiares a Cargo.
Pensado como uno de los beneficios en el marco de la política de Bienestar Estudiantil, el objetivo de este régimen es fortalecer la inclusión social y permanencia del estudiantado, actuando sobre problemáticas comunes de cursado y ciudadanía universitaria que dificultan cumplir con los tiempos y otros requisitos establecidos en la carrera elegida.
De acuerdo a una normativa posterior, la Ordenanza CS Nº160 que modificó parcialmente el artículo 7º de la antes mencionada, las y los estudiantes de UADER que requieran ingresar a este régimen especial, pueden solicitarlo en cualquier época del año académico, ajustándose a lo que dispone cada facultad -a través de las secretarías de Bienestar Estudiantil- en cuanto a modalidades, fechas y otros mecanismos para su efectiva concreción.
Pueden requerir el ingreso aquellos/as estudiantes que, debidamente matriculados en una facultad de UADER, presenten:
- Fotocopia de DNI.
- Certificado Laboral emitido por la empresa o ente contratante, donde consten los horarios de trabajo.
- Alta o inscripción ante ARCA, si trabajan de forma independiente o por cuenta propia.
- Declaración jurada que dé fe de la existencia de la relación laboral y una estimación de la carga horaria semanal, si trabajan de manera informal e inestable y no fuera posible obtener un certificado laboral oficial.
En el caso de tener personas a cargo, para acreditar tal situación, los/as estudiantes deberán presentar, además de lo antes señalado, alguno de los siguientes documentos:
- Partida de nacimiento o Libreta de Familia, para acreditar legalmente la situación de padre o madre.
- Cuando la persona a cargo no sea hijo/hija, se deberá presentar la documentación pertinente que acredite fehacientemente el vínculo invocado y el impedimento en que funda la excepción por la situación declarada.
El ingreso al Régimen Especial de Cursado no es automático. Una comisión, en cada facultad, analiza las solicitudes y en caso de estar todo en regla, efectiviza el ingreso emitiendo un Certificado Único de Estudiante Trabajador/a y/o con Personas a Cargo, el cual es enviado mediante correo electrónico.
Dado que a la UADER ingresan habitualmente un número importante de estudiantes que trabajan y/o tienen familiares o personas a cargo, esta política es fundamental para ayudar a revertir algunas circunstancias que ponen en constante riesgo la posibilidad de continuar con los estudios universitarios.
En este sentido, el régimen garantiza el derecho a la educación.
Se pueden consultar en bienestar@uader.edu.ar los detalles de cada facultad relacionados a este tema.
Etiquetas
Relacionadas
11 de Marzo de 2025
Estudiantes de UADER pueden acceder al Comedor Universitario de UNER en Paraná
24 de Febrero de 2025