28 de Marzo de 2025
25 de Marzo de 2025
Agenda M en Concepción del Uruguay: Se plantaron árboles nativos por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
La iniciativa tuvo lugar en la sede de FCyT-UADER, bajo la consigna “Plantamos memoria, sembramos futuro”. La idea fue conjugar el cuidado del ambiente, con un homenaje a los detenidos desaparecidos en dictadura.






🔔 ¡Seguinos en nuestro canal de WhatsApp!
En el marco de la Agenda M “Mujer, Memoria, Malvinas” que lleva adelante la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), se realizó en Concepción del Uruguay la actividad “Plantamos memoria, sembramos futuro”.
Como parte de esa iniciativa, que surgió del equipo de gestión y de la Biblioteca de la sede uruguayense de la Facultad de Ciencia y Tecnología (FCyT), se procedió al plantado de árboles nativos en la vereda del edificio donde funciona la unidad académica, en 25 de Mayo y Estrada. El acto, con presencia de autoridades, se concretó el viernes 21 de marzo por la mañana.
Alejandro Picart, presidente del Centro de Estudiantes de la FCyT, remarcó en la oportunidad el rol fundamental de los estudiantes en la construcción de una sociedad que valore los derechos humanos y el análisis crítico de nuestra historia.
Esta acción de la sede se propuso como homenaje a los detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (24 de Marzo). Además, se conjugó con el objetivo del programa institucional FCyT Verde, que promueve acciones para el cuidado del ambiente y para revertir efectos del cambio climático.
Acompañaron la ceremonia la coordinadora de Rectorado en la ciudad, Lourdes Pralong; la vicedecana de la FCyT, Adriana Gras; la coordinadora de la sede, Carolina Miño; y la responsable de la sede de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, María Fernanda Pepey.
También se contó con la presencia de representantes de la Municipalidad de Concepción del Uruguay; y de familiares y amigos de víctimas de la dictadura.
La propuesta conmemorativa de Agenda M se lleva a cabo en la UADER desde 2014, con el propósito de entrelazar y poner en diálogo tres fechas importantes vinculadas a la defensa y promoción de los derechos humanos: Día Internacional de la Mujer (8 de Marzo), Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (24 de Marzo) y Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas (2 de Abril).
Toda la información vinculada a la Agenda M edición 2025, se actualiza semana a semana en EN ESTE ENLACE.
Etiquetas
Relacionadas
21 de Marzo de 2025
El compromiso vigente con la democracia
10 de Diciembre de 2024