Institucional
UADER

22 de Febrero de 2025

Día histórico para la UADER: Se inauguró el primer aulario en el Campus

La comunidad universitaria cumplió con un largo anhelo: habitar el edificio propio. El rector Filipuzzi dejó inaugurado un sector donde comenzó a dictar clases la FCG. Lo acompañaron el gobernador Frigerio y el decano Cuenca.

🔔 ¡Seguinos en nuestro canal de WhatsApp!

El sueño del edificio propio, largamente anhelado por la comunidad universitaria, comenzó a verse plasmado este viernes 21 de febrero con la inauguración oficial del primer edificio levantado en el campus de la Universidad Autónoma de Entre Ríos.

“Para los que estamos en la UADER hace 25 años lo de hoy es un hito”, celebró el rector Luciano Filipuzzi que cortó las cintas de la sede sobre calle El Paracao, acompañado por el gobernador Rogelio Frigerio y el decano de la Facultad de Ciencias de la Gestión (FCG), Carlos Cuenca.

“Es un día muy importante. Es la primera vez que podemos habitar el edificio propio, precisamente en Paraná que tiene 21 mil estudiantes, muchos de los cuales dejan de ser nómades”, graficó Filipuzzi la relevancia del acto.

“Son aulas de última generación, con toda la tecnología, para nuestros estudiantes de la Universidad pública a la que defendemos y sostenemos”, remarcó el rector que hizo saber que en la sede nueva “van a pasar 900 estudiantes por día”, en tres turnos. Se reemplaza así el uso de dos escuelas de la ciudad en las que sólo era posible el cursado en el turno tarde.

Cuenca ilustró al respecto que para la facultad a su cargo, la nueva permite supone que “la mitad de los estudiantes de la FCG van a cursar en un lugar propio”. “Estamos muy felices. Es el primer curso de ingreso para los estudiantes de Gestión en un lugar propio. Hacemos defensa de la universidad pública de calidad”, dijo y agradeció a los estudiantes y docentes de la casa de altos estudios por acompañar la ceremonia.

Destacó el decano los pasos dados en alianza con otros sectores, como el Banco de Entre Ríos que facilitó un espacio de coworking para el bienestar de los estudiantes, con un mobiliario de diseño joven y funcional, con líneas simples y una estética moderna que favorece el trabajo colaborativo. La Municipalidad de Paraná, por su parte, estuvo a disposición de UADER para facilitar la adecuación e instalación del servicio de agua potable en la sede; la iluminación sobre calle El Paracao; la limpieza y desmalezado del predio; y el Ministerio de Seguridad de la provincia dispuso un esquema de guardias con personal policial para garantizar la seguridad del edificio.

Características del nuevo edificio

El nuevo aulario cuenta con seis aulas totalmente equipadas, cada una con:

  • Una computadora All in One para el docente, conectada por HDMI a un televisor de 50”.
  • Aire acondicionado y ventiladores de techo.
  • Pizarras, bancos y espacios de guardado.
  • Amplios ventanales que proporcionan luz natural.

 

El edificio tiene 

  • Oficina de Recepción: con Mesa de Entradas, un representante de Bienestar Estudiantil y un trabajador de Alumnado en cada turno.
  • Oficina Administrativa: con personal del Departamento Académico e Informática.
  • Oficina de Autoridades: utilizada de manera rotativa por los Secretarios de la Facultad y sus respectivos equipos.
  • Sanitarios: incluye un baño accesible para personas con discapacidad y baños comunes.
  • Cocina: equipada con heladera, mesada y anafe.

 

Para mejorar la experiencia estudiantil, se han incorporado:

  • Estaciones de agua caliente/fría.
  • Bicicletero.
  • Diseño de áreas de descanso y esparcimiento al aire libre, con mobiliario y sombra (en proceso) 
  • Espacios Complementarios

 

Además, en alianza con la Secretaría de Innovación del gobierno nacional y la Secretaría de Modernización de la provincia se instaló un Punto Digital en la nueva sede, con el equipamiento que hace posible contar con 

  • Sala de Aprendizaje (Aula 1): equipada con 15 computadoras, escritorios y un televisor de 50”.
  • Zona de Entretenimiento: ubicada en el hall junto al área de coworking, cuenta con dos consolas Xbox y dos televisores de 43”.
  • Microcine (Aula 6): Dispone de una pantalla de 2,5 m x 2 m, proyector de lámpara y 20 sillas.

 

Más infraestructura

Además, en este sector del campus se han habilitado dos aulas adicionales, gestionadas por fuera del proyecto principal, equipadas con la misma tecnología y las mismas características que las seis aulas del edificio aulario.

Estas estructuras se anexan al Centro Gastronómico (en funcionamiento desde el año 2022) y cuentan con un aula y una cocina equipada para las prácticas de la carrera Gerenciamiento Gastronómico.

Los tres edificios de este sector del campus reciben más de 300 estudiantes por turno, es decir, 900 por día. Solo en las seis aulas del aulario, se albergan 600 estudiantes por jornada, distribuidos en tres turnos.

Hasta el 7 de marzo, se desarrolla el curso de ingreso "Iniciación a las Trayectorias Universitarias", destinado a las carreras de Archivología, Tecnicatura Universitaria en Bibliotecología y Documentación, Administración, Economía, Comercio Internacional, 
Gerenciamiento Gastronómico, Marketing y Turismo.

A partir del 17 de marzo, con el inicio del cursado regular, asistirán a este aulario los estudiantes de 1° a 3° año de Gerenciamiento Gastronómico, Administración y Turismo; 1° año de Marketing y Comercio Internacional.

Las demás carreras continuarán su cursado en la Escuela Del Centenario.

Inversión

Obra: 
Aulario Principal (6 aulas): 360 millones.
Aulario Complementario (2 aulas): 83 millones.  

Equipamiento aulas:  40 millones (mobiliario, pizarras, tecnología), oficinas, y herramientas para el mantenimiento del predio.

Acompañaron a la comunidad educativa, en la inauguración de la sede, autoridades del gobierno provincial como la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese; el secretario de Modernización, Emanuel Gainza; el secretario de Ciencia y Técnica, Walter Sione; el secretario de Trabajo, Mariano Camoirano; y el director de Comedores del Ministerio de Desarrollo Humano, Lautaro Azzalini. 
 

Relacionadas

FCyT

31 de Marzo de 2025

El Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de Crespo celebró los 20 años de su creación

UADER

27 de Marzo de 2025

Se desarrolló la 2º reunión ordinaria del Consejo Superior de UADER

UADER

25 de Marzo de 2025

La comunidad de UADER, presente en la marcha por Memoria, Verdad y Justicia