Integración y Cooperación
UADER

16 de Septiembre de 2025

A través de las diplomaturas, la UADER responde a las demandas de actualización en el territorio

Son propuestas de formación, capacitación y perfeccionamiento en áreas temáticas específicas y de corta duración. Se dictan en articulación con sectores productivos, sociales y culturales. Cientos de personas acceden a estos espacios todos los años.

🔔 ¡SUMATE A UADER COMUNIDAD!
WhatsApp | Instagram | LinkedIn

De manera complementaria a su propuesta académica sistematizada en carreras de pregrado, grado y posgrado -que contempla más de un centenar de titulaciones- la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) desarrolla dispositivos de formación de carácter no estructurado, como lo son las diplomaturas.

Estas instancias, ya características del andar de UADER en sus 25 años, se configuran como trayectos orientados al abordaje en profundidad de problemáticas o dimensiones particulares de un campo disciplinar determinado. En su concepción y alcance, trascienden al público universitario tradicional, ampliando su impacto hacia diversos sectores de la sociedad que demandan capacitación, actualización profesional o perfeccionamiento en aspectos concretos de la realidad.

A través de las diplomaturas, la UADER refuerza su vinculación territorial y la capacidad de dar respuestas que dinamicen a esos sectores sociales, productivos, educativos o culturales con los cuales articula el diseño y el dictado de las mismas.

En este sentido, las diplomaturas se plantean mediante cursadas de corta duración, en modalidad semipresencial, complementandose con la realidad laboral y profesional de sus destinatarios. Se trata, en suma, de una apuesta estratégica que se viene potenciando en los últimos años.

En vigencia

En el corriente año, desde Rectorado se coordina la implementación de tres diplomaturas. Por un lado, desde abril y hasta noviembre se desarrolla la tercera cohorte de la Diplomatura en Procesos de Crianza Avícola en Ambiente Controlado. Es una experiencia articulada con la empresa Las Camelias, la Fundación Camelias y la Municipalidad de Villaguay. Se busca la formación integral de quienes se desempeñan o lo harán en granjas productoras de pollos parrilleros.

Por otro lado, vinculada al mismo sector, en mayo comenzó a dictarse en Conscripto Bernardi la Diplomatura en Manejo y Automatización Integral de Empresas Avícolas. En este caso, la articulación es con el Grupo Motta y apoyo del municipio y del Banco Entre Ríos. La idea es fortalecer las capacidades de profesionales, técnicos y operarios en relación a las tecnologías aplicadas al proceso productivo de carne aviar y huevos fértiles. La duración es de siete meses.

En tanto, desde junio se lleva adelante junto a la Municipalidad de Gualeguaychú la Diplomatura en Industrias Culturales aplicadas al Carnaval, una propuesta para profesionalizar al sector carnavalero. A lo largo de seis meses, se busca mejorar las habilidades de artistas y gestores culturales involucrados en la producción y promoción del carnaval.

Antecedentes y proyecciones

La normativa que ordena el diseño y la implementación de las diplomaturas en UADER es la Ordenanza CS Nº163 y está vigente desde 2023. Previamente, se habían desarrollado una serie de diplomaturas de extensión que tuvieron gran convocatoria y un alto impacto en la región, cuyos resultados precisamente alentaron una etapa de revisión, ampliación y jerarquización de las propuestas.

Fruto de ese proceso, que optimizó los recursos internos de la Universidad en función de promover nuevas instancias, se aprobaron diplomaturas que recogen parte de las experiencias anteriores y también apuntalan nuevos campos laborales, garantizando la excelencia académica. Algunas de esas propuestas surgen y se implementan desde las facultades. En todos los casos, constituyen un nodo central de la política institucional.

Año a año, cientos de personas acceden a estos espacios y se involucran, de alguna manera, en la vida universitaria. Muchos ya son profesionales y reviven la experiencia de atravesar un trayecto formativo con todo lo que implica en cuanto a dedicación y expectativas. Otras personas cursan las diplomaturas y de ese modo transitan por primera vez una instancia de aprendizaje formal, también con las enormes implicancias que conlleva en la faz personal y en su entorno familiar y comunitario.

Las diplomaturas aprobadas por Consejo Superior (además de las ya mencionadas), cuya ejecución está en curso o aún se encuentran en etapa de planificación, son:

  • Por Rectorado: Organización, Conducción y Participación Político-Sindical; Gestión Deportiva; Arte de la Fiesta Popular del Carnaval Regional.
  • Por la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud: Atención Inicial de Urgencias y Emergencias (comenzó a dictarse en agosto, en Paraná); Promoción de Derechos desde una Perspectiva de Género.
  • Por la Facultad de Ciencias de la Gestión: Gestión y Desarrollo de Cooperativas; Marketing Digital (empezó en abril la segunda cohorte); Gestión de Emprendimientos; Procedimientos Administrativos del Estado; Actualización en Derechos del Consumidor; Despacho Aduanero, Transporte y Logística Internacional.
  • Por la Facultad de Ciencia y Tecnología: Gestión y Manejo de Áreas Naturales Protegidas en Entre Ríos (inició en abril, junto a la Secretaría de Ambiente y el CFI); Producción Citrícola (se dicta desde junio en Villa del Rosario junto al municipio y el INTA Concordia); Estrategias para la Divulgación del Conocimiento Científico, Académico y Tecnológico.
  • Por la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales: Interpretación Orquestal.

 

La comunidad universitaria debe saber que en el seno de la Secretaría de Integración y Cooperación; y de la Secretaría Académica de la Universidad, se mantiene en forma permanente una mesa de trabajo y evaluación junto a sus pares de las cuatro facultades. Allí se pueden acercar propuestas, consultas e inquietudes en virtud del diseño de nuevas diplomaturas.

Contacto: diplomaturas@uader.edu.ar 

Relacionadas

UADER

29 de Agosto de 2025

Junto a vecinales y organizaciones de Paraná, la UADER implementará el Programa de Fortalecimiento de las Trayectorias Educativas

FCVyS

28 de Agosto de 2025

Se presentó UaderApp, una nueva herramienta digital para el relevamiento de Prácticas Educativas Territoriales

UADER

26 de Junio de 2025

Gran interés despertó la Diplomatura en Industrias Culturales aplicadas al Carnaval