Interés General
FCyT

08 de Agosto de 2025

Convenio con una empresa de tecnología para potenciar habilidades digitales

El rector de UADER firmó un acuerdo que resulta de la cooperación académica con la Secretaría de Modernización de Entre Ríos y el programa global Huawei ICT Academy. La FCyT será la encargada de coordinar la iniciativa e implementar cursos gratuitos.

🔔 ¡SUMATE A UADER COMUNIDAD!
WhatsApp | Instagram | LinkedIn

A partir de un acuerdo de cooperación académica que involucra a la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y la Secretaría de Modernización de Entre Ríos, la empresa de tecnología Huawei implementará en la provincia su programa global Huawei ICT Academy. De esta manera, se desarrollarán cursos gratuitos para potenciar habilidades digitales, los cuales serán coordinados por la Facultad de Ciencia y Tecnología (FCyT).

Para oficializar el lanzamiento de esta propuesta y rubricar el convenio pertinente, se realizó un acto en la sede Oro Verde de la FCyT, el miércoles 6 de agosto. Allí se hicieron presentes el rector de la casa de estudios, Luciano Filipuzzi; el secretario de Modernización, Emanuel Gainza; el CEO de Huawei en Argentina, Xiao Binbing; y el decano de la unidad académica, Juan Pablo Filipuzzi, entre otras autoridades universitarias y equipos de gestión gubernamental.

Serán un total de diez cursos gratuitos con el objetivo de fortalecer la formación técnica y profesional en áreas estratégicas, integrando estándares internacionales al ecosistema académico local.

Expresiones

El decano de la FCyT agradeció a Huawei la confianza depositada para el lanzamiento de su academia: “Nuestra facultad es la herramienta que hace posible que Huawei ICT Academy funcione en Entre Ríos. Nos inscribimos, cumplimos con los estándares y ahora podemos ofrecer a cientos de entrerrianos la posibilidad de capacitarse en temas clave para el desarrollo tecnológico”, resaltó.

Por su parte, el rector de UADER destacó la articulación entre el Estado, la academia y el sector privado y apuntó que “este es el camino que debe seguir la universidad: apostar por la tecnología, la innovación y las alianzas estratégicas. Formar talento para los trabajos del futuro, muchos de los cuales aún ni existen”.

A su turno, Gainza señaló que “el talento de nuestra gente puede ser un diferencial enorme” y agregó que “estas oportunidades de formación permiten que un entrerriano pueda, desde su casa, crear valor para cualquier parte del mundo”.

En tanto, el gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Huawei Argentina, Javier Cortés, resaltó que “Entre Ríos es la primera provincia del país que contará con la Huawei ICT Academy activa” y agregó que “esta iniciativa demuestra que la digitalización permite llegar a todos los rincones, generando igualdad de oportunidades de formación”.

Este acuerdo, el primero de estas características que el gigante asiático firma en una provincia argentina, tiene como objetivo principal fortalecer la formación técnica y profesional en áreas estratégicas como redes, telecomunicaciones, inteligencia artificial, computación en la nube y ciberseguridad. La FCyT asume el rol de anfitriona y coordinadora académica; a la vez que tendrá la responsabilidad de articular y gestionar la implementación del programa Huawei en el marco de su propuesta educativa. Además, se integra a una red internacional de universidades comprometidas con el desarrollo de talento digital, permitiendo que sus estudiantes accedan de forma gratuita a capacitación de nivel internacional, mejorando sus oportunidades laborales y su preparación para los desafíos tecnológicos actuales.

La Academia Huawei es una iniciativa educativa global que conecta a más de 2.600 universidades en más de 110 países y regiones, con más de 2 millones de estudiantes formados y más de 11 mil instructores activos. Además, ofrece certificaciones en 22 campos técnicos, recursos actualizados, programas de laboratorio, acompañamiento profesional y posibilita el acceso a ferias de empleo con más de mil empresas asociadas.

A partir de la firma de este convenio se dictarán cursos sobre conceptos básicos de 5G, arquitectura de red 5G, introducción a la computación en la nube, cloud advanced, visión general de la Inteligencia Artificial, búsqueda e Inteligencia Artificial, redes de computadoras, gestión y análisis de datos, representación y organización de la información y panorama de las tecnologías IoT.

Relacionadas

FCG

11 de Agosto de 2025

Dos facultades de UADER invitan a una charla-taller para fortalecer habilidades en contextos de innovación

UADER

11 de Agosto de 2025

La Editorial UADER estará presente en la Feria del Libro de Paraná

UADER

28 de Julio de 2025

La UADER adhirió al espacio “Paraná Ciudad Universitaria”