Interés General
FCVyS

03 de Octubre de 2025

El Observatorio de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial se posiciona con la palabra de especialistas

El espacio de UADER brindó una capacitación sobre “Técnicas de cultivo”. Para el 9 de octubre propone una charla sobre “Cannabis, una opción para el tratamiento de la epilepsia”. La iniciativa es de FCVyS, con apoyo de Fundación UADER, FCyT y CFI.

🔔 ¡SUMATE A UADER COMUNIDAD!
WhatsApp | Instagram | LinkedIn

Presentado formalmente en julio de este año, el Observatorio de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) se propone recopilar, procesar y difundir información para contribuir a la planificación y evaluación de políticas públicas en torno al tema.

Tras ese propósito, la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS), que impulsó la creación del espacio y lo dirige a través del docente investigador, doctor Pablo Húmpola, viene trabajando para consolidar la agenda del Observatorio.

En este marco, se realizó en septiembre una charla de capacitación en modalidad virtual, sobre “Técnicas de cultivo en cannabis”. Estuvo a cargo del ingeniero agrónomo Benjamín Enrici, docente de la Universidad Nacional de Chilecito y presidente de Agrogenética Riojana, una empresa estatal que lleva adelante un proyecto de cannabis en la provincia de La Rioja.

La actividad contó con la participación mayoritaria de estudiantes de Producción Agropecuaria y Biología, carreras que se dictan en la Facultad de Ciencia y Tecnología (FCyT) de UADER. Dicha unidad académica, precisamente, viene acompañando el desarrollo del Observatorio, junto a la Fundación UADER y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Enrici explicó que “el cannabis es una industria naciente, pero en un contexto de cultivo que tiene siglos de historia (...) La sabiduría sobre el cannabis es ancestral, hay muchísimos conocimientos, pero después del prohibicionismo tenemos que empezar de nuevo y revincularnos”.

LEER CRÓNICA DE LA CHARLA | VER VIDEO EN YOUTUBE

Por otro lado, para el jueves 9 de octubre, de 10:00 a 12:00, está prevista la charla virtual “Cannabis, una opción para el tratamiento de la epilepsia”. En este caso, la actividad es impulsada por el Observatorio junto al Ministerio de Salud de Entre Ríos.

En la oportunidad, disertará la doctora Silvia Kochen, investigadora principal del CONICET, docente de la Facultad de Medicina de la UBA, coordinadora de la Red Argentina de Cannabis Medicinal (RACME) y co-directora de la Diplomatura de Cannabis Medicinal de la Universidad Nacional Arturo Jauretche.

La charla es gratuita y requiere inscripción. Se transmitirá por el canal de YouTube de la FCVyS.

 

 

Relacionadas

UADER

10 de Septiembre de 2025

El rector de UADER fue recibido por el nuevo arzobispo de Paraná

UADER

05 de Septiembre de 2025

Se desarrolló en el CPC la jornada final de la Semana de Emprendimiento e Innovación 2025 en Entre Ríos

UADER

03 de Septiembre de 2025

Semana de Emprendimiento e Innovación en Entre Ríos: UADER y UNRaf presentaron un libro sobre pymes industriales de Entre Ríos