Académica
FCVyS

13 de Noviembre de 2025

Se realizaron en Paraná las Primeras Jornadas del Litoral de Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría

La actividad fue organizada por FCVyS-UADER y AMPER, en el marco del II Congreso Internacional del Litoral en la temática. “Cuidando la mente y transformando vida”, fue el lema de un evento que reunió a profesionales, docentes y estudiantes.

🔔 ¡SUMATE A UADER COMUNIDAD!
WhatsApp | Instagram | LinkedIn

El enfoque interdisciplinario y la salud integral, fueron ejes de las Primeras Jornadas del Litoral de Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría. La actividad se desarrolló en el marco del II Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental del Litoral y de las V Jornadas Federales de Psiquiatría, que tuvieron lugar en Paraná. La organización de las jornadas estuvo a cargo de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (FCVyS–UADER) y la Asociación de Médicos y Médicas Psiquiatras de Entre Ríos (AMPER).

El encuentro, realizado bajo el lema “Enfermería en salud mental y psiquiatría: cuidando la mente y transformando vidas”, reunió a profesionales, docentes y estudiantes de diversas provincias argentinas y países vecinos, constituyéndose en un hecho académico y sanitario de gran relevancia regional.

La bienvenida estuvo a cargo del docente Emiliano Blanco, coordinador de estas jornadas, acompañado por el decano de la FCVyS, Aníbal Satler; la directora de AMPER, Margarita Cermelli Rebel; y el director general de Salud Mental del Ministerio de Salud de Entre Ríos, Esteban Dávila. Las autoridades destacaron la importancia de fortalecer los espacios de formación y actualización profesional en torno a la salud mental, desde una perspectiva interdisciplinaria, de derechos y con enfoque de género.

Las jornadas incluyeron diversas mesas temáticas, donde se abordaron ejes como la formación de recursos humanos en salud mental; estrategias de implementación del cuidado enfermero basadas en la Ley Nacional de Salud Mental y modelos de enfermería; manejo de la salud mental en el entorno hospitalario, urgencias en salud mental y modos posibles de intervención; gestión de las emociones y concepciones de salud mental desde la teoría del cuidado humano de Jean Watson.

Entre los disertantes se destacaron referentes nacionales del ámbito de la enfermería y la psiquiatría, como Ángel Gustavo Díaz (Córdoba), José Osvaldo Benítez Northing (Santa Fe), Max Cesoni (Hospital Borda), Juan Tenconi (Hospital Rivadavia) y profesionales de hospitales públicos de Entre Ríos.

La actividad puso en valor el rol protagónico de la enfermería en el abordaje integral de la salud mental, subrayando su aporte en la promoción del bienestar, el acompañamiento terapéutico y la inclusión social de las personas con padecimientos psíquicos.

Con este enriquecedor encuentro, la FCVyS-UADER reafirma su compromiso con la construcción de espacios académicos y profesionales que promuevan el trabajo articulado con el objetivo de cuidar a los que cuidan.
 

Relacionadas

FCyT

11 de Noviembre de 2025

Se presentó la Tecnicatura Universitaria en Inteligencia Artificial

UADER

05 de Noviembre de 2025

Se preparan los actos de colación en el ámbito de UADER

UADER

31 de Octubre de 2025

Las cuatro facultades de UADER inscriben para el Ingreso 2026