09 de Octubre de 2025
20 de Octubre de 2025
Título Digital en todas las carreras: Un proceso de transformación para la comunidad universitaria
En un plazo máximo de 45 días, estudiantes de todas las carreras de UADER pueden acceder a su diploma desde el celular. Un trámite ágil y seguro que refleja el avance de una política orientada a la innovación, la digitalización y la despapelización.
🔔 ¡SUMATE A UADER COMUNIDAD!
WhatsApp | Instagram | LinkedIn
En 2024, el rector Luciano Filipuzzi planteó la necesidad de actualizar las herramientas y los procedimientos institucionales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) para alinearlos con los avances tecnológicos y las nuevas demandas del presente. El eje de esa transformación se centró en la expedición digital de diplomas, certificaciones y certificados analíticos, mediante la adhesión al Sistema Único Documental (SUDOCU), la plataforma de tramitación electrónica del sistema universitario nacional que permite generar, administrar y hacer seguimiento de expedientes de forma integral.
“Todo esto va incluido en el proceso de transformación digital que está llevando adelante la Universidad. Es parte del proceso de modernización que tanto nos enorgullece”, dijo Filipuzzi en oportunidad de firmar la ordenanza que en la que se dispuso la adhesión al SUDOCU.
Con ese propósito, se inició un proceso integral que implicó la adecuación de normativas, el desarrollo de herramientas informáticas y la reconfiguración de circuitos y hábitos en el plano laboral y administrativo.
El resultado más significativo de este camino es que todas las carreras de grado y pregrado de la Universidad ya cuentan con la implementación del Título Digital. En menos de un año, y tras un trabajo progresivo en cada una de las cuatro facultades, se logró digitalizar la totalidad de las titulaciones.
De este modo, las y los estudiantes que culminan su carrera en UADER pueden obtener su diploma digital en un máximo de 45 días, directamente en su dispositivo electrónico. El trámite es ágil, seguro y transparente, con mayor rapidez que en el formato papel. Se realiza a través del SIU Guaraní 3W, donde se adjunta la documentación requerida —certificado analítico de nivel secundario o Artículo 7°, DNI y Libre Deuda de Biblioteca— junto con el comprobante del pago de la tasa por expedición de diploma.
Normativa, información para tramitarlo y tutorial:
https://uader.edu.ar/novedades/titulos-y-certificaciones-digitales
Cabe destacar que en esta acción transformadora para la vida institucional, se han involucrado la Secretaría Académica y la Secretaría de Informática e Innovación Tecnológica de la Universidad, en articulación con sus áreas pares en las cuatro unidades académicas.
“Es el fruto de un trabajo largamente sostenido en conjunto por las áreas de Alumnado, Títulos, Legales, Administrativas e Informáticas del Rectorado y de todas las facultades”, indicó Alfonsina Kohan, la secretaria Académica de UADER.
Hacia adelante, el trabajo continuará con las escuelas preuniversitarias que dependen de la Universidad. En esta línea, el Colegio del Uruguay (Facultad de Ciencia y Tecnología) ya logró avances en cuanto a los sistemas de inscripción y reinscripción. El desafío pasa por seguir transformando y mejorando los entornos administrativos a partir del uso de la tecnología.
Consultas por facultad:
FCG: fcg_titulos@uader.edu.ar
FCVyS: titulos@fcvs.uader.edu.ar
FCyT: fcyt_diploma@uader.edu.ar
FHAyCS: titulos@fhaycs.uader.edu.ar
Etiquetas
Relacionadas
09 de Octubre de 2025
Amplia propuesta académica para el Ingreso 2026 en UADER
02 de Octubre de 2025