Integración y Cooperación
UADER

30 de Octubre de 2025

Se desarrolló el cuarto encuentro presencial de la Diplomatura en Industrias Culturales aplicadas al Carnaval

La instancia de formación es impulsada por UADER y la Municipalidad de Gualeguaychú. Participan 114 estudiantes, de 4 provincias argentinas. En noviembre y diciembre se completará el cronograma con actividades virtuales.

🔔 ¡SUMATE A UADER COMUNIDAD!
WhatsApp | Instagram | LinkedIn

Desde el mes de julio, se desarrolla en el ámbito de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), la Diplomatura en Industrias Culturales aplicadas al Carnaval. Se trata de una instancia de formación para profesionalizar y jerarquizar al sector carnavalero, implementada en conjunto con la Municipalidad de Gualeguaychú.

En octubre, tuvo lugar en esa ciudad el cuarto encuentro presencial de la diplomatura, en la que se llevó adelante el módulo “Carros y escenografías móviles”, a cargo de los docentes Leo Rosviar y Emanuel Fernández, quienes ofrecieron una exposición teórico-práctica sobre los procesos creativos vinculados a la composición, la realización y la incorporación de las carrozas dentro de la puesta en escena carnavalesca.

La jornada empezó en el Centro de Convenciones, con la parte teórica, y se completó en los talleres de la Comparsa Kamarr, donde se identificaron las distintas partes de una carroza, las características del chasis y otros aspectos técnicos.

Cabe mencionar que participan de esta diplomatura 114 estudiantes, provenientes de 4 provincias argentinas: Entre Ríos (Gualeguaychú, Gualeguay, Urdinarrain, Concepción del Uruguay, Rosario del Tala, Paraná, Concordia), Corrientes, Buenos Aires y Santa Fe.

Durante este encuentro presencial, la coordinadora pedagógica, Carina Bradanini (docente de UADER en la sede Concordia) actualizó la información respecto al cronograma restante de la diplomatura y el avance en la evaluación de los módulos ya dictados. También aprovechó para evacuar dudas sobre el trabajo integrador final que las y los participantes deberán realizar para acreditar esta instancia de formación. El cierre está previsto para el mes de diciembre, en fecha a confirmar, donde se entregarán los certificados en un acto público.

El equipo de trabajo de la Diplomatura en Industrias Culturales aplicadas al Carnaval, además de Bradanini, lo completan el mencionado Rosviar como director; Carolina Gómez por la oficina de Rectorado UADER en Gualeguaychú; y Marcela Faiad en la coordinación técnica.

Las diplomaturas en UADER se gestionan y se coordinan desde la Secretaría de Integración y Cooperación. Son propuestas de formación, capacitación y perfeccionamiento en áreas temáticas específicas y de corta duración. Se dictan en articulación con sectores productivos, sociales y culturales. Cientos de personas acceden a estos espacios todos los años.

Contacto: industriasculturales.carnaval@uader.edu.ar  
 

Relacionadas

UADER

28 de Octubre de 2025

1º Jornada de Socialización y Proyección de las Prácticas Educativas Territoriales: Inscripción abierta para exponer experiencias

UADER

24 de Octubre de 2025

UADER prepara la 1º Jornada de Socialización y Proyección de las Prácticas Educativas Territoriales

UADER

21 de Octubre de 2025

Se realizó en Concepción del Uruguay el seminario “Bioseguridad en Granjas Avícolas y el vínculo con los desafíos territoriales”