Institucional
UADER

04 de Diciembre de 2024

El Rector pone en vigencia el Título Digital en UADER

Luego de la aprobación en Consejo Superior, Filipuzzi firmó la norma que pone en vigencia el Sistema Único Documental (SUDOCU), plataforma de tramitación electrónica con la cual se instrumenta, de forma paulatina, la expedición digital de diplomas.

🔔 ¡Seguinos en nuestro canal de WhatsApp!

La Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) puso en marcha el procedimiento para la expedición digital de diplomas, certificaciones y certificados analíticos. Así lo aprobó el Consejo Superior, por Ordenanza Nº184, norma por la que se modifica el reglamento de expedición de los mencionados certificados y se contempla un paulatino alcance de la modalidad digital.

La puesta en marcha de este avance se hace posible por la sanción de otra Ordenanza, la Nº183, que dispuso la adhesión de UADER al Sistema Único Documental (SUDOCU), plataforma de tramitación electrónica con la que opera el sistema universitario nacional para la generación, administración y seguimiento de expedientes.

En ese marco, el rector Luciano Filipuzzi, enmarcó este avance en otras acciones que viene concretando la UADER: “Todo esto va incluido en el proceso de  transformación digital que está llevando adelante la Universidad. Es parte del proceso de modernización que tanto nos enorgullece”.

Tras destacar la transparencia y la agilidad que supone el curso del trámite de este modo, Filipuzzi enfatizó: “Queremos terminar de forma definitiva con el papel”.

Beneficios

En este sentido, la secretaria Académica, Alfonsina Kohan abundó en las ventajas que supone la nueva modalidad de expedición de certificados, a través de SUDOCU. “La implementación progresiva del expediente digital de títulos conlleva una serie de beneficios a la hora de acelerar el proceso de emisión de los certificados analíticos y diplomas de nuestros egresados”, dijo.

Añadió que “al mismo tiempo unifica criterios y puntualiza miradas en torno a necesidades que han ido surgiendo en las tramitaciones como son la autopercepción de género, la emisión de diplomas post mortem; además supone una estrategia de despapelización en consonancia con la modernización que se viene dando en la provincia y en el sistema universitario”

“Agilizamos, ordenamos y despapelizamos”, resumió Kohan que destacó que el diploma digital “es el fruto de un trabajo largamente sostenido en conjunto entre el área Títulos de la Secretaría Académica, las áreas legales, administrativas e informáticas”.

Pasos

La Ordenanza 184, además de contemplar la migración del trámite del diploma al sistema digital, prevé algunas reformas parciales al reglamento en los distintos pasos, con el fin de completarlo, agilizarlo y armonizar la norma con resoluciones a nivel nacional.

En los fundamentos de la necesidad de avanzar con la digitalización del diploma y las certificaciones, el Consejo Superior argumentó que el nuevo trámite derivará en “mayor celeridad, seguridad y transparencia de los procedimientos”, además de la posibilidad de un “mejor seguimiento y respaldo” al expediente.

Entre otros puntos, además, la Ordenanza 184 ratifica el procedimiento previsto para la expedición de títulos “acordes a la identidad de género del solicitante” aun en aquellos casos en que no se haya tramitado la rectificación registral del género o el cambio de nombre en el Registro Nacional de las Personas.

La instrumentación del diploma digital será de manera paulatina en el ámbito de la Universidad. La primera etapa se inicia para los graduados que hayan cursado, en Paraná, las carreras de Tecnicatura en Comercio Internacional, Licenciatura en Comercio Internacional, Profesorado en Economía, Licenciatura en Economía, Tecnicatura en Marketing, Licenciatura en Marketing, Tecnicatura en Gerenciamiento de Servicios Gastronómicos y Guía de Turismo de la sede Paraná de la Facultad de Ciencias de la Gestión (FCG).

MÁS INFORMACIÓN Y NORMATIVAS

Contacto: academica@uader.edu.ar 
 

Relacionadas

UADER

04 de Febrero de 2025

La UADER reanudó su actividad administrativa y ya prepara los cursos de ingreso en las facultades

UADER

23 de Diciembre de 2024

"Música por la Paz” volvió a convocar en la Catedral de Paraná en la espera de la Navidad

UADER

17 de Diciembre de 2024

Luciano Filipuzzi inicia su segundo mandato como rector de la UADER, acompañado por Román Scattini como vicerrector