Académica
UADER

14 de Abril de 2025

Comenzó a dictarse la tercera cohorte de la Diplomatura en Procesos de Crianza Avícola en Ambiente Controlado

La propuesta que articulan UADER, Las Camelias, Fundación Camelias y Municipalidad de Villaguay, inició su actividad con un encuentro presencial. Participan cursantes de 12 departamentos de la provincia.

🔔 ¡Seguinos en nuestro canal de WhatsApp!

El viernes 11 de abril, con un encuentro presencial en Villaguay, comenzó a dictarse la tercera cohorte de la Diplomatura en Procesos de Crianza Avícola en Ambiente Controlado, una propuesta de formación, actualización y perfeccionamiento sostenida gracias al trabajo articulado entre la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), la empresa avícola Las Camelias S.A., Fundación Camelias y la Municipalidad de Villaguay.

Para darles la bienvenida a los y las cursantes de la diplomatura, se hizo presente la coordinadora de Rectorado en Concepción del Uruguay, Lourdes Pralong, quien puso en valor la articulación interinstitucional y destacó el crecimiento año a año de la propuesta, que contribuye al desarrollo de un sector productivo clave en la economía de la provincia.

La representante de UADER hizo hincapié en la procedencia de las personas inscritas, abarcando 12 departamentos entrerrianos; y la consolidación del espacio formativo que marca el compromiso territorial de la Universidad Pública.

Pralong estuvo acompañada por Pablo Marsó, titular de Las Camelias; Alberto Ingold, presidente de la Fundación Camelias; y Horacio Manzato, secretario de Producción del municipio villaguayense. También estuvieron el coordinador de la sede Villaguay de la Facultad de Ciencia y Tecnología, Néstor Ayala; el director de la diplomatura, Javier Verbauwede; y el coordinador académico de la misma, Hermes Quattrochio.

Cabe recordar que el dictado de la diplomatura constará de algunos encuentros virtuales sincrónicos, otros asincrónicos y cada quince días clases prácticas presenciales en Villaguay. La carga horaria total es de 185 horas, durante 8 meses. La inscripción es gratuita y el objetivo general tiene que ver con promover la formación integral de las personas que se desempeñan o lo harán a futuro en granjas de producción de pollos parrilleros, poniendo énfasis en los procesos de avicultura de precisión que favorecen la obtención de óptimos resultados productivos.

Contacto: diplomatura.avicola@uader.edu.ar  
 

Relacionadas

UADER

26 de Marzo de 2025

Reunión de trabajo rumbo a la II Jornada Trinacional de Educación Superior

UADER

19 de Marzo de 2025

Comenzó a dictarse la reedición del curso “La planificación de cátedra: herramientas y componentes”

UADER

07 de Marzo de 2025

Diplomatura para el sector avícola: Se entregaron certificados de la 2º cohorte y se anunció un nuevo llamado a inscripción para este año