Académica
UADER

24 de Octubre de 2024

Finalizó la propuesta de formación permanente sobre “La planificación de cátedra: herramientas y componentes”

La UADER capacitó durante tres meses a más de 60 docentes de todas sus sedes. Entre otros objetivos, se buscó generar un espacio para repensar las metodologías de enseñanza y los modos de evaluación. También potenciar el uso de la tecnología.

🔔 ¡Seguinos en nuestro canal de WhatsApp!

A cargo de la Secretaría Académica, se desarrolló en el ámbito de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) una propuesta de formación permanente sobre “La planificación de cátedra: herramientas y componentes”.

A lo largo de tres meses, de agosto a octubre, y en un total de doce encuentros presenciales y virtuales, más de 60 docentes de todas las sedes de la casa estudio participaron de esta instancia que puso la mirada, entre otros ítems, en cada uno de los puntos de un programa de cátedra, las evaluaciones, la metodología y la carga en las plataformas institucionales.

“Agradecemos el compromiso y la responsabilidad de nuestros docentes y, por supuesto, los instamos a continuar trabajando juntos para el fortalecimiento de la calidad educativa”, indicaron desde el equipo técnico-pedagógico de la secretaría que conduce Alfonsina Kohan.

Esta propuesta canalizó algunas inquietudes que surgieron en las unidades académicas. Desde Rectorado se resolvió acompañar el desempeño de las y los docentes con instancias de este tipo, que fortalecen sus prácticas y herramientas en el marco de un proceso de creciente digitalización.

“La docencia universitaria atraviesa problemáticas pedagógicas vinculadas a los modos de enseñar y aprender; esto requiere disponer de herramientas conceptuales que permitan interpretar y resignificar los procesos”, destacaron desde la Secretaría Académica. “La tarea docente no es ajena a la revisión constante y a la puesta en crisis de los saberes profesionales”, agregaron.

La capacitación fue planteada en tres módulos y los docentes a cargo fueron el magister Federico Waissmann, la licenciada Vanesa Collet y la magister Marisol Perassi. Cabe señalar, además, el involucramiento de la Dirección de Educación a Distancia de la Universidad, a cargo de Adrián Stur.

La propuesta había sido aprobada por el Consejo Superior mediante Resolución CS Nº411-23. La inscripción fue sin costo, exclusiva para docentes de UADER.

Contacto: academica@uader.edu.ar  
 

Relacionadas

UADER

26 de Marzo de 2025

Reunión de trabajo rumbo a la II Jornada Trinacional de Educación Superior

UADER

19 de Marzo de 2025

Comenzó a dictarse la reedición del curso “La planificación de cátedra: herramientas y componentes”

UADER

07 de Marzo de 2025

Diplomatura para el sector avícola: Se entregaron certificados de la 2º cohorte y se anunció un nuevo llamado a inscripción para este año