Académica
UADER

22 de Octubre de 2025

Se formalizó la entrega del título Doctor Honoris Causa a Jorge Méndez

Autoridades de UADER le entregaron el diploma a sus hijos Guillermo y Ernesto. La distinción del Consejo Superior había sido otorgada en agosto. La ceremonia estaba prevista antes del fallecimiento del emblemático cantautor entrerriano.

🔔 ¡SUMATE A UADER COMUNIDAD!
WhatsApp | Instagram | LinkedIn

Mediante un encuentro privado con sus hijos Guillermo y Ernesto, cargado de emotividad, autoridades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) formalizaron la entrega del título de Doctor Honoris Causa a Jorge Méndez. Fue en la mañana del miércoles 22 de octubre, en Rectorado.

De ese modo, el rector Luciano Filipuzzi, acompañado por la secretaria Académica de la casa de estudios, Alfonsina Kohan; y el decano de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS), Daniel Richar, cumplieron con el procedimiento requerido para el otorgamiento de la máxima distinción académica. Se leyeron los fundamentos de la Resolución CS N°275-25, se rubricó el acta correspondiente y se procedió a entregar a los familiares el diploma.

Cabe señalar que la Universidad, a través del Consejo Superior, había resuelto este reconocimiento a Jorge Méndez en el mes de agosto y tenía previsto realizar una ceremonia pública el 8 de octubre. Por razones de salud del cantautor, el acto se pospuso y luego se produjo su fallecimiento el 12 de octubre.

Valoraciones

Filipuzzi resaltó la importancia de “este título mayor que otorga la Universidad, el cual contó con el apoyo unánime de los representantes de todos los claustros”. Y valoró a la distinción a Méndez como “una de las que más repercusiones generó, verdaderamente muy fuerte, lo notamos en las redes y en la cantidad de personas que querían saber cuándo y dónde íbamos a concretar el acto”.

El rector enfatizó en que “a veces no tomamos dimensión de la figura que fue Jorge, de su legado y de que ha sido uno de los poetas y músicos más importantes de Entre Ríos; cualquiera que haya recorrido peñas y festivales folklóricos de todo el país, sabe que a nuestra provincia se la conoce por la canción de Puerto Sánchez. Es un orgullo para esta Universidad Provincial haber reconocido a alguien tan representativo”.

En el mismo sentido, la secretaria Académica definió al artista y su obra como “un himno de la entrerrianía”, cuya trascendencia queda garantizada en la gran cantidad de cantores, músicos y referentes de la cultura que seguirán difundiendo sus canciones y sus poemas.

Ernesto Méndez, reconocido por su actividad musical y en la docencia, expresó su “orgullo por esta distinción, sé lo que significa en el ámbito universitario y puedo decir que él estuvo muy feliz al enterarse”. Resaltó el hecho de que “para un artista que no pudo terminar su formación secundaria, porque de muy joven tuvo que salir a ganarse el jornal, ser reconocido de esta manera fue motivo de mucha alegría y gratificación”. Agradeció, por otro lado, las muestras de cariño de toda la comunidad en estos días.

Guillermo Méndez, en tanto, también expresó su agradecimiento a la UADER por la distinción. “Antes de venir para el Rectorado, dimos una vuelta por el río con mi hermano Ernesto (cabe aclarar que Guillermo está radicado en Ubajay) y me parecía como que todo el paisaje te dice Jorge Méndez; cada lugar, en cada vista, es como que está su presencia”.

Con mucha emotividad, Guillermo valoró el compromiso social y la figura de su padre: “Estoy sorprendido con este fenómeno que generó. Montón de veces le pregunté cómo compuso la canción de Puerto Sánchez, qué lo inspiró. Tenía un don. Porque fue un artista completo: artesano, dibujante, escritor, poeta, músico. Todavía me causa asombro, a pesar de los años, ese arraigo, esa fusión con el paisaje; creo que le debemos mucho a su entrerrianía, era profundamente autóctono”
 

Relacionadas

UADER

20 de Octubre de 2025

Título Digital en todas las carreras: Un proceso de transformación para la comunidad universitaria

FHAyCS

09 de Octubre de 2025

La FHAyCS hizo entrega de los primeros títulos digitales

UADER

09 de Octubre de 2025

Amplia propuesta académica para el Ingreso 2026 en UADER