Interés General
UADER

05 de Agosto de 2024

Avanza el dictado de la segunda cohorte de la diplomatura destinada al sector avícola

En el mes de julio se desarrolló una clase práctica en la granja “La Querencia”, propiedad de Las Camelias, empresa que lleva adelante la propuesta de formación junto a la Fundación Camelias, UADER y la Municipalidad de Villaguay.

🔔 ¡Seguinos en nuestro canal de WhatsApp!

Desde el mes de abril, se desarrolla exitosamente el cursado de la segunda cohorte de la Diplomatura en Procesos de Crianza Avícola en Ambiente Controlado, una experiencia donde instituciones públicas continúan fortaleciendo junto a entidades privadas, demandas concretas del sector avícola.

La propuesta de formación es implementada a partir de la sinergia entre la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), la empresa Las Camelias SA, la Fundación Camelias y la Municipalidad de Villaguay.

En este marco, en el mes de julio se llevó a cabo una clase práctica en la granja “La Querencia”, propiedad de la mencionada empresa. Allí, los y las cursantes de la diplomatura pusieron en práctica conocimientos en bioseguridad y equipamientos mecánicos, eléctricos y electrónicos.

Durante la visita, fueron supervisados por el coordinador de la diplomatura, Tec. Hermes Quattrochio; y los docentes Med. Vet. Miguel Schultheis e Ing. Federico Bel. Los estudiantes participaron en actividades como prueba de paneles evaporativos; evaluación de comederos, bebederos y campanas de calefacción; observación del panel central de comandos y balizas; y análisis y mediciones de intensidad y voltaje en los tableros.

Esta experiencia resultó muy fructífera y beneficiosa para la aplicación de los contenidos que formarán parte del trabajo final.

Cabe destacar que esta diplomatura cuenta con aval del Consejo Superior de la UADER y su objetivo general es promover la formación integral de personas que se desempeñan en granjas productoras de pollos parrilleros. Está planteada con una duración de 8 meses, dictándose en forma bimodal, alternando clases virtuales, actividades asincrónicas y actividades presenciales cada 15 días en la zona de influencia de la ciudad de Villaguay.

Desde la Universidad, la implementación se gestiona desde la Coordinación de Rectorado en Concepción del Uruguay.

Contacto: diplomatura.avicola@uader.edu.ar 

 

Relacionadas

UADER

02 de Septiembre de 2025

Se desarrolla la Semana de Emprendimiento e Innovación 2025 en Entre Ríos

UADER

29 de Agosto de 2025

La UADER invita a inscribirse en el Registro de Postulantes de Autoridades de Mesa para las elecciones nacionales

UADER

21 de Agosto de 2025

Con una jornada en el CPC dio comienzo la Capacitación Docente en Mutualismo Escolar